En esta noticia

La llegada del frío polar en Argentina implicó que en la mayoría de los hogares utilicen electrodomésticos para calefaccionar los ambientes. No obstante, ante el avance en el diseño y desarrollo de aparatos, surgieron otras alternativas que gastan menos energía y cuidan el medioambiente.

En este caso, se trata de un producto que promete revolucionar la calefacción durante esta temporada invernal: los paneles radiantes.

Esta tecnología, que combina bajo consumo, un diseño moderno y un fuerte enfoque en la sostenibilidad, es una opción ecológica y segura para todas las familias.

Se despiden las estufas: cómo funcionan los paneles radiantes

A diferencia de los sistemas convencionales, los paneles radiantes funcionan mediante radiación infrarroja, lo que les permite calentar los ambientes de forma directa y sin resecar el aire.

Este mecanismo permite una distribución del calor más uniforme, sin necesidad de mover aire, a diferencia de las estufas a gas o los caloventores eléctricos.

Su instalación es simple y versátil, ya que pueden colocarse tanto en paredes como en techos y se integran al diseño del hogar de manera discreta.

Con un funcionamiento silencioso, sin piezas móviles ni llama viva, representan una alternativa eficiente e ideal para hogares con niños, personas mayores o mascotas.

Ventajas de usar los paneles calefactores radiantes:

  • Menor consumo: al aprovechar el calor infrarrojo y, en algunos casos, la energía solar, su consumo es considerablemente menor en comparación con estufas eléctricas o a gas.
  • Sostenibilidad: no generan emisiones ni gases tóxicos, lo que los convierte en una alternativa ecológica y saludable.
  • Mayor seguridad: al no contar con llama ni partes móviles, se reducen los riesgos de incendio o accidentes domésticos.
  • Diseño moderno y cómodo: algunos modelos se integran tan bien que parecen paneles decorativos. Al instalarse en el techo, quedan fuera de la vista y liberan espacio en los ambientes.
  • Mantenimiento mínimo: a diferencia de estufas o caloventores, los paneles requieren muy poco cuidado a lo largo del tiempo.

Cómo aprovechar al máximo la calefacción este invierno

Además del uso de electrodomésticos eficientes, también hay ciertos hábitos que ayudan a reducir el consumo eléctrico en el hogar:

  • Aprovechar la luz solar durante el día para mantener el calor natural en casa.
  • Cerrar las puertas de los ambientes que no uses, así se concentrará el calor donde más se lo necesita.
  • Usar cortinas gruesas y burletes para evitar la pérdida de temperatura por ventanas y puertas.
  • Ventilar los espacios al menos una vez al día para renovar el aire, sin perder tanto calor.