En esta noticia

¿Son los jugos tan saludables como se cree? Emma Elvin, asesora clínica principal de Diabetes UK, advirtió en un estudio que los jugos de frutas "eliminan casi toda la fibra".

La fructosa, un azúcar natural presente en todas las frutas, se clasifica como "azúcares libres" en los jugos, al igual que en la miel y los azúcares añadidos.

Sin la fibra, la fructosa del jugose absorbe más rápidamente, lo que puede causar aumentos repentinos en los niveles de azúcar en sangre. Esta situación puede sobrecargar el páncreas, aumentando el riesgo de desarrollar diabetes tipo 2.

Un estudio de 2013 con datos de salud de 100.000 personas entre 1986 y 2009 reveló que los jugos generan cambios más rápidos y pronunciados en los niveles de glucosa e insulina que la fruta entera, incluso cuando su contenido nutricional es similar.

Investigación reveladora: los estudios de la Universidad de Oxford

Por otro lado, una investigación llevada a cabo por la Universidad de Oxford, que examinó a más de 100.000 personas, arrojo luz sobre los efectos del consumo de azúcares libres, tanto aquellos añadidos por la industria alimentaria como los agregados por las personas en sus hogares.

Los expertos de esta institución británica señalaron que un aumento en el consumo de azúcares libres está vinculado a un incremento en los niveles de triglicéridos y colesterol en la sangre, así como a un mayor riesgo de enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares, incluido el accidente cerebrovascular.

Recomendaciones saludables

Para contrarrestar esta situación, los investigadores de Oxford recomiendan consumir la fruta entera en lugar de su jugo, ya que la fruta contiene solo azúcares intrínsecos, los cuales son beneficiosos para la salud.

Sin embargo, cuando la fruta se procesa y se extrae solo el jugo, estos azúcares se convierten en azúcares libres, los cuales sí pueden ser perjudiciales para el organismo. Además, el consumo de lafruta entera proporciona una mayor sensación de saciedaden comparación con el jugo.