En esta noticia

En medio de la ola polar que atraviesa el país y el notoriodescenso de las temperaturas, mantener el hogar cálido sin aumentar el consumo energético se convierte en una preocupación para muchas familias.

Afortunadamente, existen métodos caseros y económicos que permiten conservar el calor sin necesidad de encender la calefacción. Uno de los más efectivos, y poco conocido, es el uso de aislantes térmicos caseros.

El truco casero para aislar ventanas y mantener el calor


El plástico de burbujas, comúnmente utilizado para embalar o proteger las cosas, también puede cumplir una función clave como aislamiento térmico del hogar.

Sus cámaras de aire crean una barrera que reduce significativamente la pérdida de calor a través de los vidrios. Por eso, un método efectivo para prevenir el ingreso de frío al hogar es colocarlo sobre las ventas.

Paso a paso para el aislante térmico del hogar

  1. Medir y cortar el plástico de burbujas según el tamaño de cada ventana.
  2. Rociar agua en el lado de las burbujas.
  3. Presionar firmemente el plástico contra el vidrio para que se adhiera sin necesidad de adhesivos.
  4. Repetir en todas las ventanas que se deseen aislar.

Se trata de un truco popular en países como Canadá y Suecia, dad es fácil de realizar, se puede reutilizar y no implica grandes costos.

De esta manera, las familias podrán mantener el calor en el hogar y, al mismo tiempo, reducir el consumo de gas o electricidad.

Otros trucos caseros para prevenir el frío en el hogar

Existen otras soluciones caseras y ecológicas para aprovechar el calor y prevenir que se asienten las bajas temperaturas dentro del hogar:

  1. Aprovechar la luz solar: durante el día, abrí cortinas y persianas para dejar entrar el sol. La luz natural ayuda a calentar los ambientes sin gastar energía.
  2. Sellar rendijas y grietas: Pequeñas fugas de aire en puertas y ventanas pueden generar una gran pérdida de calor.
  3. Utilizar cortinas térmicas: Estas cortinas especiales bloquean el paso del frío y mantienen el calor interior. Son ideales para ventanas grandes o puertas corredizas.
  4. Alfombras y tapetes: Los suelos fríos también pueden afectar la temperatura ambiente. Cubrirlos con alfombras gruesas ayuda a conservar el calor y mejora la sensación térmica en el hogar.