

En esta noticia
El tender tradicional está perdiendo protagonismo en los hogares. En departamentos pequeños o casas con pocos metros cuadrados, suele interrumpir la circulación, generar desorden visual y convertirse en un obstáculo incómodo.
Pero ahora, una nueva tendencia está ganando terreno. Se trata de una solución más práctica y estética para colgar la ropa limpia, que permite que se seque sin inconvenientes y sin invadir el espacio del hogar.
¿Cuál es la nueva tendencia para colgar la ropa?
En lugar del clásico tender de piso, cada vez más personas optan por alternativas modernas que se adaptan mejor a espacios reducidos. Las más popular es el tender vertical, el cual permite colgar varias prendas si obstruir el paso.
Además, se destacan otras alternativas:
- Percheros plegables: se fijan a paredes o techos y se ocultan cuando no se usan.
- Sistemas retráctiles: se extienden solo cuando se necesita colgar ropa.
- Secarropas eléctricos de bajo consumo: ideales para quienes buscan rapidez y eficiencia.
Estas opciones no solo ahorran espacio, sino que también aportan orden y armonía visual al hogar.
Beneficios del tender vertical
El tender vertical se destaca por su diseño compacto y funcional. Entre sus principales ventajas:
- Ahorro de espacio: se puede ubicar en diversas zonas de la casa, aprovechando rincones o paredes.
- Mayor capacidad: permite colgar varias prendas a la vez sin superponerlas.
- Estética moderna: su diseño se integra fácilmente a cualquier estilo de decoración.
- Durabilidad: suelen estar fabricados en materiales resistentes como acero inoxidable o aluminio.
¿Cuánto cuesta un tender vertical?
En plataformas como Mercado Libre, el precio de un tender vertical varía entre $ 20.000 y $ 50.000, dependiendo del tamaño, el material y la marca. Algunos modelos incluyen accesorios adicionales, como ganchos móviles o estructuras plegables, que aumentan su funcionalidad.













