

La Agencia Provincial de Seguridad Vial(ANSV) indicó cuáles son las infracciones más comunes que provocan la retención del registro de conducir.
La Licencia Nacional de Conducir es el documento que permite a los ciudadanos manejar un vehículo legalmente en todo el territorio argentino, ya sea de manera profesional o particular. En determinados casos puede ser retenido por las autoridades de tránsito habilitadas en cada provincia.

¿Cuándo te pueden retener el carnet de conducir?
Existen varias situaciones donde se puede sustraer la licencia de conducir. Entre las comunes esta la nueva Ley de Alcohol Cero al volante.En esos casos se secuestra, incauta o retiene al momento si da positivo el test de alcoholemia, esto puede depender del grado de alcohol que se presente.
Otro caso bastante habitual es cuando se detecta un cambio de domicilio mayor a tres meses y no coinciden el DNI junto con la licencia. El conductor deberá tramitar nuevamente la documentación para que coincida con la nueva dirección de residencia.
Alcohol cero: ¿dónde rige la ley?
La Ley de Alcohol Cero al Volante fue sancionada en mayo de este año y desde entonces rige en todas las rutas nacionales. Además de la retención del registro, el conductor restará puntos en el sistema de scoring. Desde su sanción ya sumaron su adhesión a la normativa San Luis, Formosa, Neuquén, Santiago del Estero y Catamarca.
También tienen alcohol cero en todas sus rutas Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Jujuy, La Pampa, Río Negro, Salta, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Tucumán, Chaco, La Rioja y Buenos Aires.
¿Qué es el sistema de scoring?
Según describe el Gobierno Nacional, este sistema unifica el puntaje de las licencias de conducir. Inicialmente cada conductor cuenta con 20 puntos y por cada infracción se restarán determinados puntos.
Cuando se llega a 0 puntos la licencia queda inhabilitada por 60 días y el conductor debe realizar un curso para poder volver a obtenerla. Si sucede otra vez quedará debilitada por 120 días.
Para consultar el sistema de puntaje es necesario ingresar a la página oficial del Gobierno de la Nación, elegir la opción de "Agencia Nacional de Seguridad Vial", seleccionar "Mi Scoring" y "Consultar puntos"















