En esta noticia

Este jueves el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, compartió los avances del panorama epidemiológico del Covid-19 en la Ciudad de Buenos Aires (CABA) en su tradicional conferencia de prensa y advirtió por la circulación de tres variantes de Ómicron más contagiosas que la original, la cual generó un pico récord de casos a principio de año.

Actualmente, la Argentina está atravesando una cuarta ola de aumento de casos de Covid-19. Sin embargo, gracias al avance de la vacunación, la suba de positivos no tiene correlato con más casos graves e incluso muertes, por lo que no fue necesario que el Gobierno Nacional ni las distintas jurisdicciones tomaran medidas de cuidado más extremas e incluso nuevos confinamientos.

En este marco, Quirós informó que esta ola de Covid-19 causada por la variante Ómicron, la cual afectó con fuerza a la Ciudad; ya lleva "varios días en descenso" y se encuentra en sus últimas semanas.

"Lo más probable es que terminemos de transitar esta curva en las próximas semanas", dijo Fernán Quirós.
"Lo más probable es que terminemos de transitar esta curva en las próximas semanas", dijo Fernán Quirós.

Así lo explicitó el ministro de Salud porteño: "Lo más probable es que terminemos de transitar esta curva en las próximas semanas". Esto se debe a que, según Quirós, "habitualmente lo que pasa con las curvas de Ómicron es que ascienden y descienden rápidamente", con un período de duración entre ocho y seis semanas, de la cuales la Ciudad ya ha atravesado seis.

¿NUEVAS VARIANTES? LA ADVERTENCIA DE FERNÁN QUIRÓS

Pese a que espera que la actual ola de Ómicron se complete la semana entrante, Fernán Quirós no descarta que comiencen a circular nuevas variantes de esta cepa que generaron repuntes de casos en todo el mundo.

En este sentido, se refirió a lo ocurrido en otros países con tres variantes que "hoy están circulando en otros lugares y que aquí existen o están en circulación, pero en pequeña escala": las subvariantes de Ómicron BA.4 y BA.5, "que han hecho una circulación muy intensa en Sudáfrica"; y la BA12.1, con fuerte circulación en los Estados Unidos.

Así, Quirós remarcó la importancia de "estar muy atentos" al desarrollo de estos subtipos de Ómicron que pueden llegar a extender e incluso empeorar la ola actual de casos.

Esto se debe a que estas nuevas variantes de Ómicron -BA.4, BA.5 Y BA12.1- "son un poco más contagiosas" que la cepa actual causante del aumento de casos, Ómicron BA.2.: "Hay que ver si verdaderamente encuentran un terreno fértil para circular entre nosotros en estas semanas o lo hacen más adelante".