

Un informe de la NASA (Agencia Nacional de Aeronáutica y del Espacio de Estados Unidos) reveló que la rotación del PlanetaTierra se ha ralentizado. Este fenómeno podría extender la duración de los días y sus consecuencias serán determinantes en los próximos años.
El sorprendente fenómeno a escala mundial está vinculado a la presa china de las Tres Gargantas, ubicada sobre el río Yangtsé. Los expertos indicaron que, desde su creación en 2006, ha generado alteraciones en el eje terrestre.


La obra china que modificó la rotación del planeta Tierra
La presa Tres Gargantas, situada sobre el río Yangtsé en China, es una de las obras de ingeniería más impresionantes del mundo. Mide más de 2 kilómetros de largo, 185 metros de alto y tiene una capacidad de embalse de 40 kilómetros cúbicos (40 mil millones de litros).
La presa es la central hidroeléctrica más grande del mundo y requirió cerca de 13 años de trabajo y una inversión de 180.000 millones de yuanes, equivalentes a 22.500 millones de dólares según cifras oficiales. Produce alrededor de 22.500 megavatios de electricidad, superando la capacidad energética de varios países.
Su función principal es proporcionar energía a millones de personas y regular el caudal del río para proteger las ciudades cercanas de crecidas e inundaciones.
¿Cuáles son las consecuencias inesperadas de la presa china en la rotación de la Tierra?
Si bien este proyecto mostró que la ingeniería moderna puede alcanzar metas antes consideradas imposibles, también trae consecuencias inesperadas para nuestro planeta.
En una nota publicada por la NASA en 2005, el geofísico Benjamin Fong Chao, del Jet Propulsion Laboratory, explicó que la presa china puede influir en la rotación de la Tierra de forma mínima.
"Cualquier evento que implique movimiento de masa afecta la rotación de la Tierra, desde el clima estacional hasta la conducción de un automóvil", manifestó Chao sobre cómo las grandes masas de agua influyen en el eje.
El principio detrás de esta afirmación es simple: cuando la masa se desplaza hacia los polos, la rotación se acelera; en cambio, cuando se mueve hacia el Ecuador, se ralentiza. En este caso, la acumulación de una enorme cantidad de agua en una región ecuatorial habría generado un ligero retraso en la rotación terrestre.
Según Chao, el efecto sería de aproximadamente 0,06 microsegundos por día, una variación imperceptible para la vida cotidiana, pero detectable con instrumentos científicos de alta precisión. En la misma línea, destacó la importancia de estudiar cómo las actividades humanas pueden influir, aunque sea mínimamente, en los procesos naturales del planeta.

¿Qué otra función desempeña la represa Tres Gargantas en China?
Su otra función principal va más allá de la generación de energía renovable, incluyendo el control efectivo de inundaciones en una región que históricamente ha sido vulnerable a desastres naturales.
Su capacidad de almacenamiento es comparable al peso total de diversas áreas urbanas de alta densidad, lo que evidencia su enorme volumen de retención de agua.
Asimismo, la magnitud de esta infraestructura no solo se refleja en sus dimensiones físicas, sino también en su habilidad para generar energía renovable a una escala sin igual.















