

En esta noticia
Un nuevo conflicto aéreo se anunció en las últimas horas y esto llevó a una medida de fuerza por parte de los trabajadores de la aerolínea JetSmart, quienes realizarán un paro por 24 horas. Este impactará sobre vuelos de cabotaje e internacionales durante la última semana de vacaciones de invierno.
¿Cuándo es el paro de JetSmart por 24 horas?
Según detalló el Secretario General de la Asociación Sindical Trabajadores de JetSmart (ASTJ), Diego Bitschin, el paro de 24 horas se llevará a cabo el viernes 1 de agosto, en vísperas del último fin de semana de las vacaciones de invierno.
El dirigente argumentó que la medida de fuerza tiene lugar tras la "falta de respuesta" por parte de la aerolínea para con los reclamos salariales de los trabajadores. En ese sentido, el piloto de JetSmart manifestó que "pese a múltiples instancias de diálogo desde febrero, la empresa no ha presentado una propuesta concreta que garantice un salario digno", sostuvo.

Por su parte, el dirigente expresó: "Estamos viendo una inequidad inaceptable. Se le niega a las tripulaciones argentinas lo que sí se le concede al personal extranjero. Eso degrada no solo nuestras condiciones laborales, sino también el valor del trabajo local", señaló.
Además, indicaron que "la empresa no cumplió con su parte" y que en el caso de no abrirse una negociación para discutir la actualización de salarios, "la medida será inevitable".
Qué vuelos se verán afectados por el paro de JetSmart
La medida de fuerza fue notificada para aplicarse el próximo viernes 1 de agosto y es para vuelos de cabotaje e internacionales. Esto significa que incluye a los que deben aterrizar en los aeropuertos de las diferentes provincias del país, como así también de los que deben partir o aterrizar desde el exterior.
Frente al paro anunciado para este viernes, JetSmart emitió un comunicado en el que detalló que "valora a cada uno de sus trabajadores y valora el rol clave que desempeñan en el desarrollo de la aviación del país". De tal modo, se refirieron a la medida sindical e indicaron que confían en llegar a un acuerdo.
"Teniendo en cuenta que el proceso está abierto y hay instancias a las cuales recurrir, la aerolínea confía en que, mediante un diálogo responsable, constructivo y constante, alcanzará un acuerdo satisfactorio para las partes, que permita seguir conectando a más personas de manera segura, puntual y a precios accesibles", sostuvieron sobre el reclamo.
En esa línea, la aerolínea que opera en los aeropuertos de Ezeiza y Jorge Newbery (Aeroparque) de Buenos Aires, ratificaron que "las operaciones de la compañía continúan con total normalidad". Además, señalaron que "JetSMART sigue plenamente abocada a alcanzar un acuerdo que refleje un equilibrio entre las necesidades de sus colaboradores y la sostenibilidad del negocio, en línea con una visión de largo plazo y de beneficios mutuos", finalizó el escrito.
Más Videos













