En esta noticia

Las grandespotencias innovaron fuertemente en armamento tecnológico como defensa y ante la explosión de cualquier guerra a nivel mundial. Por tal motivo, Argentinatambién se prepara para combatir hasta el arma más temida del mundo.

Actualmente, el uso de dronesse convirtió en una herramienta esencial para todos los ejércitos. Con este artefacto es posible prescindir de una enorme estructura o un piloto y realizar trabajos de inteligencia, reconocimiento de objetivos y hasta ataques directos.

Así es el sistema de Argentina para combatir las armas más letales

Las empresas argentinas FixView y ARG Scientific avanzan en el desarrollo de un sistema Láser de Alta Energía Pulsado (LAEP) que podría combatir vehículos aéreos no tripulados.

Se trata de dos compañías radicadas en la provincia de Córdoba que avanzaron en el desarrollo y operaciones a escala con pruebas de campo con una tecnología láser de última generación. Su objetivo es demostrar la eficacia para enceguecer a un drone de cualquier tipo, ya sea de ataque, observación o de ala fija.

De esta manera, trata de dañar su sistema electro-óptico, el cual es un punto débil para provocarle pérdida en su eficacia e incapacidad de acertar a un blanco.

El proyecto se está realizando de forma independiente y ajena al Estado argentino, con sus propios fondos y en condiciones locales.

¿Qué tecnología incluye este sistema argentino?

Los láseres que incluye este innovador sistema de FixView y ARG Scientifictienen una gran rapidez para llegar al blanco, la cual es de 300.000 km/s. Son pulsos de muy corta duración con base en sistemas ópticos lineales y no lineales para que lleguen con suficiente energía y dañar un dron.

FixView aseguró que se trató de un desafío en generar y producir un láser para esta función, dado que requieren "el dominio de ópticas y dispositivos fotónicos especiales".

Asimismo, otro factor clave es la portabilidad, "más aún tratando de lograr que el sistema sea de reducidas dimensiones y peso para poder ser portable por una sola persona".

¿Cómo está el proyecto de antidrones argentino?

El proyecto ya pasó la fase de diseño y pruebas, por lo que ya está en la etapa de escalonamiento, robustecimiento industrial e integración operacional en sistemas de defensa. Su intención es consolidar un camino de industrialización ágil y contribuir con las Fuerzas Armadas y la seguridad nacional.

A su vez, ambas empresas siguen ampliando sus capacidades para investigar en sistemas ópticos de adquisición de blancos, radares compactos, inhibidores electrónicos, módulos de seguimiento automático y soluciones modulares integrables.

¿Por qué son importantes los drones en los ejércitos?

Los drones se volvieron un arma indispensable en los ejércitos modernos debido a su versatilidad, bajo costo operativo y capacidad para hacer misiones que previamente significaban un riesgo humano.

A su vez, se pueden llevar a cabo ataques de precisión para aumentar la eficacia táctica y son claves en una guerra electrónica para interferir comunicaciones, detectar radares y completar tareas de inteligencia.