

En esta noticia
Argentina reforzó su presencia en el escenario militar regionalcon una serie de maniobras aéreas junto a Brasil, el país que encabeza el poder aéreo en América Latina.
El despliegue incluyó aeronaves de combate y helicópteros, en el marco de una estrategia de cooperación que busca fortalecer la defensa y la vigilancia del espacio aéreo.
Según el último informe de Global Firepower, Brasil lidera el ranking regional con una flota de 513 aviones y 191 helicópteros. Su fuerza aérea, la Força Aérea Brasileira (FAB), se ubica en el puesto 11 a nivel mundial, superando a varias potencias tradicionales.
Argentina avanza en defensa aérea
En 2024, Argentina concretó la compra de 24 cazas F-16 Fighting Falcon a Dinamarca, una de las adquisiciones más importantes en décadas. Esta inversión posicionó al país en el puesto 33 del ranking global, con un total de 239 aviones y 94 helicópteros.
La superficie territorial de Argentina, que supera los 2.780.000 km2, exige una capacidad aérea sólida para garantizar el control de fronteras y la respuesta ante emergencias. Las maniobras con Brasil apuntan a mejorar la interoperabilidad entre fuerzas y a consolidar alianzas estratégicas en la región.
Brasil: líder en gasto militar
El liderazgo brasileño no solo se refleja en cantidad de aeronaves. También encabeza el gasto militar en América Latina, con una inversión de más de 26.000 millones de dólares hasta 2025. Esta cifra lo ubica muy por encima de países como Colombia, México y Chile.

La estrategia de Brasil se centró en modernizar su flota, ampliar su capacidad de respuesta y fortalecer su presencia internacional. Además de misiones defensivas, la FAB participa en operaciones humanitarias y de asistencia en catástrofes.
Cooperación regional en ascenso
Las maniobras entre Argentina y Brasil marcan un nuevo capítulo en la cooperación militar latinoamericana. En un contexto global de tensiones y reconfiguración de alianzas, los ejercicios conjuntos permiten compartir tecnología, entrenar a las tropas y mejorar la coordinación ante amenazas comunes.
El crecimiento del poder aéreo en la región también responde a la necesidad de proteger recursos estratégicos, como el espacio marítimo, las fronteras terrestres y las rutas comerciales. En ese marco, Argentina busca recuperar protagonismo y avanzar en la modernización de sus Fuerzas Armadas.
Más Videos













