En esta noticia

Para transitar legalmente por las rutas y ciudades argentinas, es esencial contar con lalicenciade conducir actualizada ya que no tenerla es motivo de una infracción y retención del vehículo.

Por tal motivo, es fundamental cumplir con esta normativa de la Ley Nacional de Tránsito respecto del carnet de conducir, ya sea para utilizar un vehículo por trabajo o por motivos personales.

En este aspecto, existen una serie de reglamentaciones que recaen sobre la licencia de conducir y que están relacionados a la edad de las personas que la solicitan, debido a que hay un límite para emitirla si se trata de la de tipo profesional.

No renovarán la licencia de conducir a partir de esta edad

En el caso del registro para conducir profesional se establece un límite para ser otorgado ya que no se extenderá más allá de los 65 años. Esto, por su parte, no significa que la persona no podrá manejar si no que no podrá hacerlo en aquellos vehículos que requieren de este tipo de licencia.

En Argentina no existe un tope de edad para tener la licencia de conducir, pero a partir de los 65 años, aquellos solicitantes que quieran renovar el carnet deberán presentar el certificado de aptitud psicofísica cada 3 años.

Del mismo modo, cuando se cumplen 70 años, este requisito tiene que cumplirse de manera anual.

Qué se necesita para obtener la licencia de conducir

Para obtener la licencia de conducir se deben cumplir varios requisitos establecidos por la Ley de Tránsito.

Entre ellos se encuentran:

  • Saber leer y escribir.
  • Completar una declaración jurada sobre tus condiciones físicas.
  • Aprobar evaluaciones médicas y psicofísicas.
  • Superar la prueba teórica sobre conocimientos de conducción.
  • Aprobar el examen práctico de manejo.

Todos los requisitos para tener la licencia de conducir profesional

Lalicencia de conducir profesional está orientada para los conductores que se dediquen al transporte de pasajeros, manejo de maquinaria agrícola o de construcción, camiones con acoplado y servicios de emergencia o seguridad.

Esta licencia en particular puede ser gestionada a partir de los 21 años y es válida para las categorías C, D y E.

En tanto, se debe cumplir con un extenso número de requisitos que son vitales para tener dicho carnet de conducir:

  • Haber obtenido la autorización para conducir automóviles al menos 1 año antes.
  • Hacer un curso especial.
  • Presentar certificado del Registro Nacional de Reincidencia
  • Saber leer y escribir en idioma nacional.
  • Si es la primera vez que saca el registro, debe tener completo el nivel primario obligatorio y presentar el certificado correspondiente.
  • Presentar certificado del Registro Nacional de Reincidencia. En el certificado debe constar que la persona no tiene antecedentes penales por delitos cometidos con automotores en circulación, o contra la libertad o integridad sexual o física de las personas.
  • Si pide la renovación de su licencia, presentar la anterior Licencia Nacional de Conducir Transporte Interjurisdiccional.
  • Aprobar el examen psicofísico.
  • Tener Licencia Nacional de Conducir vigente de la categoría que habilita la clase para la cual quiere sacar la licencia Nacional de Conducir Transporte Interjurisdiccional.
  • No estar inhabilitado o suspendido para conducir por Autoridad competente.
  • Aprobar el examen de idoneidad profesional.