En esta noticia

El calendario escolar anual en Argentina se divide según cada provincia y en todas las fechas de finalización de clases puede variar. En este sentido, un grupo de alumnos deberá asistir al colegio hasta luego de Navidad de manera obligatoria.

Con el objetivo de hacer efectivo que cada estudiante tenga un mínimo de 190 días de clase, la gran mayoría de las provincias de Argentina tendrá el calendario escolar hasta mediados del mes de diciembre. No obstante, en algunos casos se extenderán hasta adentradas las fiestas de fin de año.

Todos estos alumnos deberán ir a clases luego de Navidad

Según se expresó en el calendario escolar de Argentina para cada provincia, en La Pampa las clases serán hasta el día 26 de diciembre, es decir después de la Navidad.

Dicho día marcará el fin del ciclo lectivo 2025 y los alumnos tendrán que cursar hasta esa jornada inclusive. Esto, por su parte, fue establecido en la Resolución Número 484 del Consejo Federal de Educación, el cual indicó hasta qué día se dictarán las asignaturas en las aulas de todo el país.

Cuándo terminan las clases, provincia por provincia

Dentro del calendario escolar anual se indicó que la finalización de las clases y, por consiguiente, el inicio de las vacaciones para todo el alumnado en los diferentes niveles será entre el 12 y el 26 de diciembre.

¿Qué día terminan las clases en cada provincia?

Viernes 12 de diciembre:

  • Catamarca
  • Santa Fe
  • Jujuy

Jueves 18 de diciembre:

  • Santa Cruz

Viernes 19 de diciembre:

  • Ciudad Autónoma de Buenos Aires
  • Chaco
  • Chubut
  • Córdoba
  • Corrientes
  • Entre Ríos
  • Formosa
  • La Rioja
  • Mendoza
  • Neuquén
  • Río Negro
  • San Juan
  • Santiago del Estero
  • Tucumán
  • Tierra del Fuego

Lunes 22 de diciembre:

  • Buenos Aires
  • Misiones
  • Salta

Viernes 26 de diciembre:

  • La Pampa

Por qué es importante saber cuándo terminan las clases

La importancia sobre la finalización del ciclo lectivo y el inicio de las vacaciones para los estudiantes sirve, entre otras cosas, para poder planificar los esquemas de vacaciones, reuniones y de cuestiones que respecten a trámites.

Por su parte, aún no se definió cómo será el calendario escolar anual del año 2026 pero se estima que la cantidad de días de asistencia a clase será similar al del corriente año.

Cómo acceder a la Ayuda Escolar Anual de ANSES y qué se necesita

La Ayuda Escolar Anual que emite la ANSES (Administración Nacional de la Seguridad Social) es un programa que brinda asistencia económica a un grupo de familias que tengan a sus hijos en edad de escolaridad.

El beneficio se entrega una vez al año y el monto que se distribuye es de $85.000. Asimismo, el trámite de solicitud se hace desde la ANSES y el tiempo para gestionarlo es hasta el 31 de diciembre de cada año.

En tanto, la Ayuda Escolar Anual está diseñada para los siguientes titulares:

  • Asignación Familiar por Hijo o Hijo con Discapacidad
  • Asignación Universal por Hijo o Hijo con Discapacidad

Requisitos para la Ayuda Escolar Anual de ANSES

Del hijo:

  • A partir de los 45 días y hasta el mes que cumpla 18 años.
  • Asistir a establecimientos educativos incorporados a la enseñanza oficial (nivel inicial, primario y secundario).

Del hijo con discapacidad:

  • Sin límite de edad.
  • Asistir a establecimientos (públicos o privados) de enseñanza oficial o especial o recibir apoyo de maestros particulares, o concurrir a talleres protegidos o de formación laboral, o recibir rehabilitación.