En esta noticia

A través del Programa de Atención Médica Integral (PAMI), los jubilados y pensionados pueden acceder a diferentes medicamentos y tratamientos médicos de diversa índole. Para esto es necesario contar con lacredencial vigente y en casos de extravío, se emite lo que se conoce como Credencial PAMI Provisoria.

La Credencial PAMI Provisoria es un documento que reemplaza el documento del organismo extraviado y con la misma se pueden hacer una serie de trámites. Sin embargo, es importante señalar por cuánto tiempo tiene vigencia para evitar inconvenientes.

PAMI: cuánto dura la credencial provisoria y qué se pueden hacer

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) informó que cuando se trata de una credencial provisoria, el afiliado en cuestión podrá realizar todo tipo de gestiones y que su validez es aplicable para cualquier trámite y/o validación de recetas.

En este sentido, PAMI aclaró que la credencial provisoria "no tiene vencimiento" y que "tiene la misma validez que la credencial plástica o la digital". Asimismo, este documento puede ser descargado e impreso en cualquier momento, por lo que no se limita la cantidad de veces que puede generarse.

Credencial Provisoria de PAMI: paso a paso, cómo descargarla

Para aquellas personas afiliadas a PAMI que deseen descargar la Credencial Provisoria por extravío de la tarjeta física o no pudieran tener la digital, deberán gestionarla a través de los siguientes pasos:

  • Ingresar en el sitio oficial de PAMI y marcar la opción de "Credencial Provisoria" y seleccionar el botón que dice "Descargar".
  • A continuación, se deberán completar los datos correspondientes con el número de afiliado, sexo, número de DNI y número de trámite del DNI.
  • Por último, descargar la Credencial Provisoria de PAMI y tenerla en el teléfono o impresa para presentar en farmacias, hospitales y oficinas adheridas a la red del organismo.

Todas las credenciales válidas de PAMI

Actualmente, el PAMI cuenta con cuatro tipos de credenciales válidas que se encuentran en vigencia. Todas están habilitadas para realizar las gestiones pertinentes y ninguna de ellas posee restricciones sobre los trámites correspondientes al Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados.

Las credenciales vigentes de PAMI

  • Credencial digital: se obtiene en la app Mi PAMI o en el sitio web oficial.
  • Credencial provisoria con QR: se descarga a través de la página oficial del PAMI.
  • Credencial provisoria con ticket: se genera e imprime en las terminales de autogestión disponibles en Agencias y Unidades de Gestión Local.
  • Credencial física de plástico: aunque ya no se emite, es igual de vigente que todas las anteriores y puede ser utilizada para cada trámite.

Cuáles son los medicamentos que cubre PAMI

Los afiliados de PAMI tienen, mediante el organismo, el acceso a un extenso número de medicamentos con una cobertura al 100%, los cuales son utilizados para diferentes tratamientos.

Actualmente, estos son los medicamentos gratuitos de PAMI:

  • Tratamiento para la diabetes
  • Medicamentos oncológicos
  • Medicamentos oncohematológicos
  • Tratamiento de la hemofilia
  • Tratamiento del VIH y Hepatitis B y C
  • Medicamentos para trasplantes
  • Medicamentos para trastornos hematopoyéticos
  • Medicamentos para la artritis reumatoidea
  • Medicamentos para enfermedades fibroquísticas
  • Medicamentos oftalmológicos intravítreos
  • Medicamentos para la osteoartritis
  • Medicamentos para la insuficiencia renal crónica e hiperparatiroidismo