

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires impulsa multas para las plataformas y propietarios que publiquen alojamientos no registrados para turismo.
En febrero pasado, el Gobierno porteño modificó la forma en la que se registran los alquilerestemporarios con fines turísticos en la ciudad de Buenos Aires para que puedan publicarlos en plataformas digitales, como Airbnb y Booking.
La medida apunta a reducir la informalidad en el sector, brindar mayor seguridad a turistas y propietarios, y establecer condiciones más equitativas con el sector hotelero.
Atención, propietarios y plataformas: la multa que pueden recibir por no hacer esto
Las multas van desde 700 a 1.000 Unidades Fijas, cuyo valor es de $ 731,62, por lo que pueden alcanzar los $ 731.620, como mínimo, y $ 1.000.000 como máximo.
Por otro lado, la AGIP aplicará sanciones a aquellos propietarios que no paguen Derecho de Uso Urbano. Este impuesto es una tasa que deben pagar los turistas extranjeros mayores de 12 años por cada noche de estadía.
La Ciudad de Buenos Aires es el único destino del país que cuenta con una ley específica que regula este tipo de alojamientos.

Competencia equitativa con hoteles
El objetivo de esta medida es darle un marco más formal a la actividad, a la vez que se busca lograr una competencia más equitativa con los hoteles.
"El caso de los alquileres temporarios turísticos es un fenómeno que existe a nivel mundial y en Buenos Aires buscamos la forma de incorporarlos a la oferta formal. Por eso, tomamos el desafío de establecer pautas más justas para que todos los tipos de hospedaje compitan de forma más equitativa", afirmó Valentín Díaz Gilligan, presidente del Ente de Turismo de la Ciudad de Buenos Aires.
"Estamos trabajando en un proyecto de ley para reforzar y aumentar las multas al valor estándar internacional a las plataformas digitales que publiquen departamentos que no estén inscriptos en el registro. Queremos que todas las opciones de alojamiento cumplan las reglas, asegurando un turismo más justo y seguro en la Ciudad", añadió.













