En esta noticia

A partir de este sábado, los pasajeros del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) deberán afrontar un nuevo incremento en las tarifas del transporte público. La actualización automática del sistema, que se aplica el primer día de cada mes, elevará los valores de los boletos de colectivos, trenes, subte y premetro en un promedio cercano al 4,2%.

Según informaron desde la Secretaría de Transporte, el ajuste responde al mecanismo de actualización mensual basado en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) del Gran Buenos Aires publicado por el INDEC.

Nuevo aumento de transporte: ¿cuánto saldrá el boleto?

Colectivos

El boleto mínimo pasará de $ 546,54 a $ 568,82, mientras que las tarifas intermedias quedarán de la siguiente manera:

  • De 3 a 6 km: $ 633,67

  • De 6 a 12 km: $ 682,49

  • De 12 a 27 km: $ 731,34

  • Más de 27 km: $ 777,94

El esquema de la Tarifa Social Federal se mantiene con un descuento del 55% para jubilados, pensionados, personal doméstico y beneficiarios de programas sociales.

Trenes

Las tarifas ferroviarias también se actualizarán desde el 1° de noviembre, en línea con el índice de precios. Los ajustes forman parte del esquema general de transporte del AMBA, aunque el Gobierno nacional aún no publicó los nuevos cuadros tarifarios por línea.

Subte y Premetro

En la red porteña, el pasaje de subte pasará de $ 1.112 a $ 1.157,59, mientras que el Premetro tendrá un costo de $ 405,15.
Los estudiantes, jubilados y personas con discapacidad seguirán accediendo a la gratuidad.

Peajes y estacionamientos

Según Autopistas Urbanas S.A. (AUSA), las tarifas también se incrementarán un 4,2% promedio, en línea con la suba del IPC. El aumento impactará en las autopistas 25 de Mayo, Perito Moreno e Illia, así como en las principales vías de acceso a la Ciudad.

El esquema de indexación mensual reemplaza los aumentos por resolución ministerial y evita la necesidad de convocar nuevas audiencias públicas. En lo que va del año, las tarifas del transporte público en el AMBA acumulan un alza cercana al 55%, en un contexto de inflación persistente.