

¿Sabías que solo 10 minutos en una bicicletafija pueden ofrecerte los mismos beneficios que una sesión completa en el gimnasio? Así lo revela un estudio reciente de la Sociedad Americana de Fisiología.
Este sorprendente descubrimiento desafía todo lo que se pensaba sobre la necesidad de realizar largas rutinas de ejercicio para mejorar la salud.
Bicicleta estática: el misterio mejor guardado de los atletas
En un estudio realizado por Men´s Health, se analizaron los resultados de personas que hicieron sesiones de 10 minutos, con sprints de 4 segundos y descansos de entre 15 y 30 segundos.

Así, se observaron resultados tras 8 semanas de análisis, realizando ejercicio tres veces por semana. Se notaron mejoras en:
- Capacidad pulmonar.
- Resistencia aeróbica y anaeróbica.
- Fuerza muscular.
- Flujo sanguíneo.
¿Qué consejos seguir para sumar la bicicleta fija en tu rutina?
El estudio muestra que es una excelente idea incluir en tu rutina unos minutos de bicicleta fija y puedes hacerlo siguiendo estos simples consejos:
- Trata los días de bicicleta como una cita sagrada.
- Concéntrate al máximo en la actividad.
- Si sientes cansancio, reduce la intensidad o alarga el descanso.

Entrenamiento intensivo para agendas apretadas: HIIT
El High-Intensity Interval Training (HIIT) es el entrenamiento perfecto para quienes tienen pocotiempo. Este tipo de ejercicio permite a las personas quemar calorías, mejorar la salud cardiovascular y fortalecer la musculatura en solo quince minutos.
Diez minutos de bici fija tres veces por semana transformará la manera de hacer ejercicio y se convertirá en la nueva clave para mantenerse en forma.
HIIT: más que un ejercicio físico
¿Sabías que el ejercicio de alta intensidad también puede mejorar la salud mental? Estudios recientes sugieren que sesiones cortas de ejercicio, como el HIIT, pueden reducir los síntomas de ansiedad y depresión, además de los beneficios físicos.
Además, incorporar solo 10 minutos de bicicleta fija en tu rutina puede ser una excelente manera de comenzar el día con energía. Este enfoque no solo es eficiente, sino que también puede ser más accesible para quienes tienen poco tiempo para dedicar al ejercicio.
¿Cuál es el mejor momento del día para hacer ejercicio?
La revista Nature publicó un análisis en donde explica que, dependiendo el tipo de actividad y tus metas, hay un mejor momento para hacer ejercicio durante el día.
Por ejemplo, para tener más cantidad de energía y estar en tu mejor forma física, es preferible ejercitarse por la tarde o antes de la noche. El rendimiento ideal alcanza su punto máximo entre las 4 de la tarde y las 8.













