En esta noticia

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires publicó la licitación pública nacional e internacional para construir la Línea F del subte, marcando un hito histórico en el transporte metropolitano.

Esta nueva línea representa la primera expansión del sistema de subterráneos en 25 años y se perfila como la obra de infraestructura más importante de Argentina.

Una inversión millonaria para transformar la movilidad

La construcción y equipamiento de la Línea F demanda una inversión de u$s 1350 millones, convirtiéndola en la obra pública más costosa del país. Las obras arrancarán durante el año próximo, tras el proceso de licitación que ya cuenta con varios interesados internacionales.

Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, destacó la relevancia del proyecto: "Hoy damos un paso histórico con la Línea F. Es un orgullo que podamos encarar la obra de infraestructura urbana más grande del país".

Recorrido estratégico: de Barracas a Palermo

La nueva línea conectará dos puntos clave de la ciudad con un recorrido de 9,8 kilómetros que atravesará barrios estratégicos:

  • Barracas (primera vez que el subte llega a este barrio)
  • Constitución
  • San Cristóbal
  • Monserrat
  • San Nicolás
  • Recoleta
  • Palermo

12 estaciones de última generación

El proyecto incluye la construcción de 12 estaciones modernas equipadas con los últimos adelantos tecnológicos:

  1. Brandsen
  2. Constitución
  3. Cochabamba
  4. Chile
  5. Congreso
  6. Corrientes
  7. Santa Fe/Pizzurno
  8. Recoleta
  9. Pueyrredón/Hospital Rivadavia
  10. Parque Las Heras/Coronel Díaz
  11. Plaza Italia/Ecoparque
  12. Pacífico

Conectividad total con la red de transporte

La Línea F facilitará la combinación con las seis líneas de subte existentes y dos líneas de ferrocarril estratégicas:

  • Ferrocarril Roca en Plaza Constitución, la estación más transitada del país con más de un millón de pasajeros diarios.
  • Línea San Martín en la estación Palermo.

Pablo Bereciartua, ministro de Movilidad e Infraestructura porteño, afirmó: "La Línea F será probablemente el legado más importante que le podemos dejar a Buenos Aires en términos de obra pública y movilidad".

Tecnología de punta y confort para los pasajeros

La nueva línea incorporará tecnología de última generación con coches 0 km equipados con:

  • Aire acondicionado
  • Sistema de señales moderno
  • Sistemas de seguridad avanzados
  • Diseño ergonómico para mayor comodidad

Impacto en la movilidad metropolitana

La Línea F transformará radicalmente el transporte en Buenos Aires al:

  • Transportar más de 300.000 pasajeros diarios según estimaciones oficiales
  • Descongestionar la saturada Línea C
  • Facilitar los desplazamientos norte-sur
  • Optimizar la conectividad transversal de la ciudad
  • Aliviar la congestión en las restantes líneas

Renovación integral del sistema de subte

Simultáneamente, la Ciudad invirtió u$s 370 millones en la compra de 214 coches nuevos para renovar las líneas A, B y C, la mayor inversión de la última década. Este plan integral incluye también la renovación de estaciones existentes.

El lanzamiento de la Línea F representa una oportunidad estratégica para mejorar la movilidad en Buenos Aires y su área metropolitana, potenciando la intermodalidad y la centralidad de los barrios para el desarrollo urbano. Esta obra histórica promete un transporte público más eficiente, equitativo y sustentable para millones de argentinos.