

Figuras como Juan Manuel Fangio, Carlos Reutemann y Michael Schumacher recorrieron el trazado del autódromo Oscar y Juan Galvez, de la ciudad de Buenos Aires. El mítico lugar, ubicado en Villa Riachuelo, ahora volverá a ser la sede un evento internacional. Este lunes se confirmó que el MotoGP regresará a la Catedral del automovilismo argentino, luego de 28 años.
Se correrá en 2027, año en el que Buenos Aires se convertirá en la Capital Mundial del Deporte. Así lo dio a conocer el jefe de Gobierno, Jorge Macri, quien además detalló sobre las obras de remodelación que se efectuarán en el lugar para que cumpla con los estándares a nivel mundial.
El MotoGP regresa a Buenos Aires: el primer paso para la vuelta de la F1
El MotoGP volverá a poner a la Ciudad como líder en el mapa internacional del deporte. "La categoría más importante del motociclismo profesional vuelve al Gálvez. Fuimos sede de diez Grandes Premios y casi 30 años después, vamos a estar otra vez entre los principales circuitos del mundo, como Barcelona o Silverstone", sostuvo Macri.
Con la presencia de un argentino en la F1 y los nuevos adeptos que generó Franco Colapinto, aumenta la expectativa por la realización del máximo torneo del automovilismo en la capital argentina: "Este es el primer paso para postularnos nuevamente como sede de la Fórmula 1", afirmó con entusiasmo.

En la presentación en el Autódromo estuvo acompañado por el secretario de Deportes, Fabián Turnes, y funcionarios del Gabinete porteño; Carlos Ezpeleta (director deportivo de Dorna Sports, firma organizadora del campeonato de MotoGP) y Hermann Tilke (de Tilke Engineers & Architects, empresa alemana líder mundial en el diseño de circuitos de carrera), además de empresarios, deportistas y periodistas.
Cambia el autódromo de Buenos Aires: la remodelación que apunta a la vuelta de la F1 a Argentina
Sobre los cambios en el Autódromo, Macri explicó cómo será la remodelación: "A partir de octubre vamos a llevar adelante una remodelación integral del Autódromo que incluye trabajos en la pista, los boxes, el paddock, defensas y zonas de seguridad y la incorporación de la última tecnología".
En ese sentido, amplió: "Traer el MotoGP a la Ciudad significa el desembarco de una competencia de élite, con las escuderías y los pilotos internacionales más importantes, de los que van a poder disfrutar alrededor de 150.000 personas en la pista y millones de espectadores por televisión y streaming en más de 200 países".
La puesta en valor del Autódromo es parte del desarrollo del Sur de la Ciudad, una iniciativa que el Gobierno porteño impulsa mediante una alianza con el sector privado. El proyecto contempla la construcción de nuevas viviendas, infraestructura y un polo de entretenimiento y logístico para más de 700 mil personas.
Pero la renovación irá más allá e impactará en el rediseño del circuito, como lo confirmó el experto de la empresa Tilke Engineers & Architects. "Tenemos un plan de dos fases. La fase 1 es para recibir al MotoGP en marzo de 2027 y la fase 2 es para la Fórmula 1. En esta remodelación será importante involucrar al público también", sostuvo Hermann Tilke sobre los cambios en la pista.
Buenos Aires, capital Mundial del Deporte 2027
En mayo, la Ciudad fue elegida Capital Mundial del Deporte 2027 por la Asociación de Capitales y Ciudades Europeas del Deporte (ACES), una fundación asociada a la UNESCO.
Este reconocimiento se les otorga a las ciudades por su alto nivel de promoción y desarrollo deportivo y abre las posibilidades de recibir más inversiones y organizar grandes eventos del deporte internacional.
"Tener al MotoGP es un motivo de orgullo enorme y va en sintonía con el proyecto de nuestra gestión al impulsar a Buenos Aires como Capital Mundial del Deporte en 2027", dijo el secretario Turnes. Y agregó: "El Autódromo se va a convertir en un escenario modelo para todo el continente. En la Ciudad seguimos trabajando para recibir a los mejores eventos deportivos del mundo".
El MotoGP se corrió 10 veces en la Ciudad: la primera en 1961 y la última en 1999. Después de varios años de espera, la competencia regresó a la Argentina en 2014, en el autódromo de Termas de Río Hondo, en Santiago del Estero, que fue parte del calendario mundial durante 11 años. Por primera vez, desde su retorno al país, en 2026 la competencia internacional no se correrá en suelo argentino.













