

Como todos los años, miles de familias se preparan para celebrar el Día del Niño, una fecha con profundo valor emocional y cultural, que busca visibilizar los derechos de los niños y la importancia de su bienestar integral.
Sin embargo, este año la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ) anunció una modificación en la fecha original, lo que generó cierta confusión entre consumidores y comerciantes.
¿Por qué se celebra el Día del Niño?
El Día del Niño surgió luego de la Primera Guerra Mundial con el objetivo de proteger a los niños de la violencia y la explotación. En 1954, la ONU instituyó el Día Universal del Niño en instó a cada país a elegir una fecha propia para promover los derechos de la infancia.
En Argentina, la celebración fue impulsada en 1945 por los fabricantes de juguetes, que organizaban donaciones a hospitales, escuelas y orfanatos a comienzos de agosto. A mediados de los años 50, la CAIJ propuso institucionalizar esa tradición como una jornada de homenaje hacia los niños.

"El Día del Niño es una celebración con un profundo valor emocional y cultural para muchas generaciones de argentinos. La celebración está respaldada por la Convención sobre los Derechos del Niño de las Naciones Unidas -adoptada por la Argentina- que reconoce, entre otros derechos, el acceso al juego, la imaginación y la alegría como pilares fundamentales del desarrollo infantil", sostienen desde CAIJ.
¿Cuándo se celebra el Día del Niño en 2025?
En un principio, se había acordado celebrarlo el domingo 10 de agosto, ya que ese fin de semana no coincidía con elecciones ni feriados nacionales. Sin embargo, en las últimas semanas surgieron distintas posturas respecto a la fecha, lo que motivó una nueva definición.
Finalmente, la Cámara Argentina de la Industria del Juguete confirmó a través de un comunicado que el Día del Niño 2025se celebrará el domingo 17 de agosto, como marca la tradición de festejarlo el tercer domingo del mes.
Esto significa que la fecha coincidirá con el feriado por el Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín. Además, conformará un fin de semana largo, ya que el Gobierno decretó feriado con fines turísticos para el viernes 15 de agosto.
"La Noche de las Jugueterías": todos los descuentos y promociones
En paralelo, la CAIJ confirmó que se mantiene la fecha del 8 de agosto para la ya tradicional Noche de las Jugueterías, una jornada con promociones, cuotas sin interés y descuentos especiales tanto en locales físicos como en tiendas online.
Desde la entidad recomendaron estar atentos a las redes sociales oficiales y al sitio web de la Cámara del Juguete, donde se publicará el listado completo de comercios adheridos en todo el país.















