En esta noticia

La Universidad de Buenos Aires (UBA) ofrece una amplia gama de carreras cortas, también conocidas como tecnicaturas universitarias, que se destacan por su duración accesible (2 o 3 años) y su fuerte orientación a la empleabilidad.

En un mercado laboral cada vez más dinámico y competitivo, las tecnicaturas de la UBA se presentan como una opción estratégica para aquellos que buscan adquirir conocimientos específicos y habilidades demandadas, facilitando una rápida inserción laboral y brindando la posibilidad de continuar estudios universitarios a futuro.

¿Por qué elegir una tecnicatura en la UBA?

  • Rápida salida laboral: Muchas de estas carreras están diseñadas para cubrir la demanda de profesionales en sectores específicos, lo que se traduce en una alta empleabilidad al finalizar los estudios.

  • Duración accesible: Con un promedio de 2 a 3 años, las tecnicaturas permiten obtener un título universitario en un tiempo considerablemente menor que una carrera de grado tradicional.

  • Formación de calidad: Al ser parte de la prestigiosa Universidad de Buenos Aires, estas tecnicaturas garantizan una educación de excelencia, con planes de estudio actualizados y docentes altamente capacitados.

  • Especialización: Brindan una formación específica en un área determinada, lo que te convierte en un experto en tu campo.

  • Continuidad de estudios: En muchos casos, las tecnicaturas pueden ser el primer paso para una carrera de grado, ya que algunas materias pueden ser reconocidas si decides continuar estudiando en la misma facultad o en otra institución.

Las tecnicaturas están diseñadas para cubrir necesidades específicas del mercado laboral. Esto significa que, al finalizar tus estudios, hay una alta demanda de profesionales con tus habilidades.
Las tecnicaturas están diseñadas para cubrir necesidades específicas del mercado laboral. Esto significa que, al finalizar tus estudios, hay una alta demanda de profesionales con tus habilidades.

Carreras cortas de la UBA con alta demanda laboral:

A continuación, te presentamos algunas de las tecnicaturas más destacadas que ofrece la UBA, clasificadas por su duración:

Carreras cortas (tecnicaturas) de 3 años:

Estas tecnicaturas ofrecen una formación más profunda en áreas de alta especialización y demanda en el mercado:

  • Técnico Radiólogo: Formación esencial para el área de la salud, con alta demanda en hospitales y clínicas. Aprenderás a operar equipos de radiodiagnóstico y a interpretar imágenes.

  • Técnico Universitario en Anestesia: Profesionales altamente valorados en el ámbito quirúrgico, encargados de asistir al médico anestesiólogo.

  • Tecnicatura Universitaria en Cosmetología Facial y Corporal: Una carrera en auge, ideal para quienes buscan emprender o trabajar en centros de estética y bienestar.

  • Tecnicatura Universitaria en Hemoterapia e Inmunohematología: Fundamental para la medicina transfusional y la investigación, con un rol crucial en bancos de sangre y laboratorios.

  • Tecnicatura Universitaria en Instrumentación Quirúrgica: Profesionales indispensables en quirófanos, responsables de preparar y mantener el instrumental.

  • Tecnicatura Universitaria en Prácticas Cardiológicas: Preparación para asistir en estudios y procedimientos cardiológicos, con gran demanda en centros de salud especializados.

  • Podólogo Universitario: Una profesión en crecimiento, dedicada al cuidado y tratamiento de las afecciones de los pies.

  • Tecnicatura Universitaria en Producción y Gestión de las Artes: Ideal para quienes buscan trabajar en la gestión cultural, producción de eventos artísticos y desarrollo de proyectos.

  • Tecnicatura Universitaria en Archivística: Formación para la organización y gestión de archivos, esencial en instituciones públicas y privadas.

  • Tecnicatura Universitaria en Bibliotecología: Para quienes desean desempeñarse en bibliotecas, centros de documentación y gestión de la información.

UBA: carreras cortas (tecnicaturas) de 2 años:

Estas tecnicaturas ofrecen una formación más concisa, ideal para una rápida inserción en roles específicos:

  • Producción de Bioimágenes: Similar a Técnico Radiólogo, pero con un enfoque más amplio en la generación de imágenes diagnósticas.

  • Asistente Dental (en Odontología): Profesionales de apoyo clave en consultorios odontológicos, asistiendo al odontólogo en diversas tareas.

  • Tecnicaturas en Agronomía: La Facultad de Agronomía de la UBA ofrece especializaciones de gran relevancia para el sector productivo:

  • Floricultura: Para el cultivo y comercialización de flores y plantas ornamentales.

  • Jardinería: Especialización en el diseño, mantenimiento y cuidado de espacios verdes.

  • Turismo Rural: Formación para el desarrollo y gestión de emprendimientos turísticos en entornos rurales.

  • Producción Vegetal Orgánica: Una carrera con creciente demanda, enfocada en métodos de cultivo sostenibles y libres de químicos.

Cada facultad puede tener cronogramas específicos para sus tecnicaturas. Por ejemplo, la Facultad de Agronomía y Ciencias Veterinarias tiene su propia sección de inscripciones.
Cada facultad puede tener cronogramas específicos para sus tecnicaturas. Por ejemplo, la Facultad de Agronomía y Ciencias Veterinarias tiene su propia sección de inscripciones.

¿Cómo elegir la mejor tecnicatura para vos?

Para tomar la mejor decisión, te recomendamos considerar los siguientes aspectos:

  • Tus intereses y pasiones: Elegí una carrera que te apasione y en la que disfrutes aprender y desarrollarte.

  • Demanda laboral: Investigá las proyecciones de empleo para cada tecnicatura y los salarios promedio.

  • Plan de estudios: Analizá las materias que se dictan y si se alinean con tus expectativas.

  • Posibilidades de continuidad: Si en el futuro te gustaría seguir una carrera de grado, averiguá si la tecnicatura que te interesa te permite articular con alguna licenciatura o ingeniería.

  • Modalidad de cursada: Algunas tecnicaturas pueden ofrecer modalidades de cursada que se adapten mejor a tus necesidades (presencial, semipresencial, a distancia).

Dado que algunas de las fechas para el segundo cuatrimestre ya pasaron o están por finalizar, es crucial que los interesados se preparen para las inscripciones del próximo año.

Para inscribirte al Primer Cuatrimestre 2026 (a través del CBC/UBA XXI), tené en cuenta:

  • Pre-ingreso a la UBA (para quienes nunca se inscribieron): El período principal para el ingreso al primer cuatrimestre 2026 será en febrero. Estate al tanto de las publicaciones de la Universidad en su portal web o redes sociales.

  • Re-matriculación, cambio de carrera y simultaneidad: También se espera que sea en febrero 2026. Más cerca de la fecha, buscá confirmar qué día tenés que acercarte.