En esta noticia

Una reconocida marca de tecnología y electrodomésticos de Argentina dejará de existir tras confirmar el cierre definitivo de todas sus sedes físicas. Se trata de Start, una cadena que nació en 2021 y que logró expandirse con 30 locales en 9 provincias y un equipo de más de 300 trabajadores.

La noticia tomó por sorpresa a empleados y clientes, y marca el final de una empresa que había apostado por el crecimiento incluso en medio de un contexto económico adverso.

La cadena Start cierra todos sus locales en Argentina

El pasado 6 de agosto, la cadena de tecnología y electrodomésticos Start cerró definitivamente sus locales en todo el país, dejando a más de 200 empleados sin trabajo. El cierre se produjo en un contexto de caída del consumo, desabastecimientode productos y conflictos laborales.

Desde hacía meses, los locales recibían cada vez menos mercadería, algunas marcas dejaron de venderles y los empleados ya no podían ofrecer productos clave como celulares o televisores. Por eso, los dueños optaron por cerrar las tiendas físicas y continuar únicamente con la venta online.

La presencia de la cadena de tecnología en el país

Start_ fue fundada por Nicolás Osta y Esteban Isorna, del grupo Omni Group, en septiembre de 2021. Su primer local abrió en Cabildo y Juramento, con una propuesta centrada en tecnología premium. En poco tiempo, la marca se expandió con sucursales en Rosario, Bahía Blanca, Misiones, San Juan, Salta, Córdoba, Mar del Plata, Mendoza y el AMBA.

La compañía comenzó con una oferta enfocada en productos electrónicos como televisores, consolas, notebooks, celulares, tablets y componentes de PC. Luego amplió su catálogo con línea blanca y electrodomésticos de alta gama, incluyendo heladeras, lavarropas y aires acondicionados.

En 2024, la empresa continuó con su plan de expansión: en diciembre inauguró un local de 160 m2 en Caballito y otro de 300 m2 en Salta, con una inversión de $ 235 millones. Sin embargo, apenas ocho meses después, todos los locales fueron cerrados.

Compañías tecnológicas en crisis

El cierre de Start se suma a la situación que atraviesan otras marcas históricas del rubro. El pasado 16 de julio, el Juzgado Nacional en lo Comercial N° 7 puso a la venta las marcas Garbarino y Compumundo para evitar su cierre definitivo. Ambas empresas enfrentan un concurso preventivo en el marco del artículo 48 de la Ley de Concursos y Quiebras, debido a su crítica situación financiera.

Devincenzi Agustina

Por el momento, los interesados en adquirir las marcas deberán depositar $ 400.000 para formalizar su solicitud. Si al vencimiento del plazo no se presentan oferentes, se declarará la quiebra de ambas compañías, lo que marcaría el fin de dos referentes del mercado tecnológico argentino.