

El lunes 29 de septiembre será una jornada especial para el sector comercial. Supermercados, shoppings y mayoristas no abrirán sus puertas durante 24 horas.
La razón es la celebración del Día del Empleado de Comercio, una fecha reconocida por la Ley 26.541 como feriado nacional para quienes trabajan bajo el Convenio Colectivo 130/75.
Aunque la fecha oficial es el 26 de septiembre, este año se trasladó al lunes siguiente por acuerdo entre la FAECYS y las cámaras empresarias. El objetivo es facilitar la organización interna y generar un fin de semana largo que beneficie tanto a trabajadores como a empleadores.
¿Qué negocios cierran y cuáles podrían abrir?
La medida afecta principalmente a grandes superficies:
- Supermercados
- Cadenas mayoristas
- Shoppings y centros comerciales
En cambio, los pequeños comercios de barrio, atendidos por sus dueños o familiares, pueden abrir si lo desean. No están obligados a cerrar, por lo que algunos podrían operar con normalidad. Para evitar contratiempos, se recomienda planificar las compras con anticipación o acudir a negocios de cercanía.
¿Qué derechos tienen los empleados de comercio?
Durante esta jornada, los trabajadores del sector tienen garantizados varios derechos:
- No están obligados a trabajar.
- Si deciden no asistir, no se les descuenta el día ni deben justificar la ausencia.
- Si trabajan, deben cobrar el doble de su salario habitual.
- No se otorga franco compensatorio por trabajar ese día.
La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) aclaró que los empleadores deben acordar con sus empleados cómo se aplicará la jornada, siempre respetando lo que establece el convenio colectivo.
¿Qué pasa con el salario si se trabaja el 29 de septiembre?
Quienes trabajen ese lunes deben recibir un recargo del 100% sobre su salario. Es decir, cobrarán el doble por esa jornada. En cambio, quienes no trabajen no verán afectado su sueldo y no deberán presentar ninguna justificación.
Este beneficio busca reconocer el esfuerzo de los empleados del sector comercial, que habitualmente trabajan en jornadas extendidas y durante fines de semana.

¿Por qué se trasladó la fecha este año?
El Día del Empleado de Comercio se celebra cada 26 de septiembre, pero en 2025 se acordó moverlo al lunes 29. La decisión fue tomada por consenso entre sindicatos y cámaras empresarias, con el fin de facilitar la organización del sector y permitir un descanso extendido.
Este tipo de acuerdos se repite cada año y busca mantener el espíritu de la celebración sin afectar el funcionamiento general del comercio.













