En esta noticia

La ciudadanía italiana es una de las más solicitadas en Argentina por la gran cantidad de personas descendientes de familiares provenientes de Italia y año tras año los solicitantes inician los trámites para poder obtenerla.

Sin embargo, el Gobierno de Italia presentó un proyecto de ley que podría hacer que se elimine la ciudadanía para los residentes en el extranjero si no se cumple con uno de los requisitos más importantes.

Por qué podría perderse la ciudadanía italiana

El Gobierno de Georgia Meloni promovió el proyecto de Ley 1450 el cual está orientado a incorporar un nuevo requisito para mantener vigente la ciudadanía italiana.

La propuesta establece que los italianos nacidos en el extranjero que posean otra nacionalidad perderán la ciudadanía italiana si, durante un período de al menos 25 años, no mantienen ningún vínculo con la República Italiana.

Se considera "vínculo" la realización de actos como ejercer el derecho al voto en elecciones italianas o cumplir con deberes cívicos, por ejemplo, inscribirse en el AIRE (Anagrafe degli Italiani Residenti all'Estero).

Para quienes nazcan en el extranjero después de la entrada en vigor de la ley, se entenderá que no existe vínculo si su acta de nacimiento no fue registrada en el registro civil italiano antes de cumplir los 25 años.

Las razones por las que puede perderse la ciudadanía italiana

La Ley 91/1992 de Italia establece una serie de normas y requisitos que son fundamentales para mantener laciudadanía italianaya que, en caso de no cumplirse, podrían generar que la misma se pierda por completo.

  • Convención de Estrasburgo: adquirir voluntariamente otra ciudadanía de un Estado miembro puede llevar a la pérdida de la italiana, salvo excepciones.
  • Renuncia voluntaria: quien reside de forma permanente en otro país puede renunciar a la ciudadanía.
  • Revocación de adopción: si la adopción que originó la ciudadanía se anula por causas del adoptado.
  • Aceptar un cargo público en otro Estado: cuando sea incompatible con la nacionalidad italiana.
  • Funciones en un país enemigo en caso de guerra: por ejemplo, prestar servicio militar voluntario en el Estado contrario.

Qué se necesita para solicitar la ciudadanía italiana

El Consulado General de Italia en Buenos Aires estableció cuáles son los requisitos para obtener la ciudadanía italiana:

  • Extracto del acta de nacimiento del antepasado italiano emigrado, emitido por el Municipio donde nació.
  • Actas de nacimiento, con traducción oficial al italiano, de todos sus descendientes en línea recta, incluida la del solicitante.
  • Acta de matrimonio del antepasado italiano emigrado, con traducción oficial al italiano si fue emitida en el extranjero.
  • Actas de matrimonio de sus descendientes en línea recta, incluida la de los padres del solicitante.
  • Certificado emitido por las autoridades competentes del Estado extranjero de emigración - completo con todas las variantes registrales (nombre, apellido, lugar y fecha de nacimiento) - con traducción oficial al italiano, que acredite que el antepasado italiano no adquirió la ciudadanía del país de emigración antes del nacimiento del ascendiente del solicitante.
  • Certificado emitido por la autoridad consular italiana competente que acredite que ni los ascendientes en línea directa ni el solicitante han renunciado jamás a la ciudadanía italiana conforme al artículo 7 de la Ley n. 555 del 13 de junio de 1912.