En esta noticia

Las galletas caseras sin harina ni azúcar ganan cada vez más espacio en las cocinas que buscan cuidar la alimentación sin perder sabor. Esta versión con naranja, avena y almendra molida se prepara en pocos pasos, no requiere ingredientes refinados y se adapta a distintos estilos de vida.

La receta es apta para personas que siguen dietas sin gluten, reducen el consumo de carbohidratos o simplemente eligen opciones más naturales. Además, se puede personalizar con variantes como canela, vainilla o frutos secos.

Ingredientes naturales y fáciles de conseguir

La base de estas galletas combina almendra molida y copos de avena, dos ingredientes que aportan fibra, grasas saludables y proteínas vegetales. El sabor cítrico lo da el jugo y la ralladura de naranja, mientras que el huevo une la mezcla sin necesidad de harinas tradicionales.

Para endulzar, se puede usar estevia, miel o dátiles triturados, según las preferencias de cada persona. Esta flexibilidad permite adaptar la receta a distintos niveles de dulzor y necesidades nutricionales.

Receta para hacer galletas de naranja saludable

  • 2 naranjas medianas (jugo y ralladura)
  • 1 huevo
  • 1 taza de almendra molida
  • ½ taza de copos de avena
  • ¼ cucharadita de polvo de hornear
  • 1 pizca de sal
  • Endulzante natural al gusto: estevia, miel o dátiles

Es importante lavar bien las naranjas antes de rallar su piel para evitar residuos de ceras o pesticidas.

Paso a paso: cómo preparar las galletas

  1. Mezclar en un bol el jugo de naranja, la ralladura, el huevo y el endulzante elegido.
  2. Agregar la avena, la almendra molida, el polvo de hornear y la sal.
  3. Formar una masa húmeda pero firme.
  4. Con las manos humedecidas, armar bolitas y colocarlas sobre una bandeja con papel vegetal.
  5. Aplastar suavemente para dar forma de galleta.
  6. Hornear a 180°C durante 12 a 15 minutos, hasta que los bordes estén dorados.
  7. Dejar enfriar por completo antes de manipularlas.

Una vez frías, las galletas adquieren una textura firme por fuera y suave por dentro. Se conservan bien en frascos herméticos durante varios días.

Variantes para personalizar la receta

Esta preparación admite múltiples versiones. Se puede reemplazar la naranja por mandarina, sumar canela o vainilla natural, o incorporar nueces picadas o chocolate sin azúcar. También se puede usar avena sin gluten para quienes tienen intolerancia.

¿Por qué elegir esta receta?

Además de ser fácil y rápida, esta receta evita harinas refinadas y azúcares procesados. Es una opción nutritiva, rica en fibra y con ingredientes que aportan energía de calidad. Ideal para acompañar el café, compartir en familia o llevar como snack saludable.