

En esta noticia
La mayonesa es uno de los aderezos más populares en la cocina, pero su versión tradicional suele tener un alto contenido de grasas y colesterol. Por eso, cada vez más personas buscan opciones más saludables, sin ingredientes de origen animal ni aceites procesados.
Una alternativa que gana terreno es la mayonesa sin huevo ni aceite, ideal para quienes siguen una dieta vegana, tienen restricciones alimentarias o simplemente quieren cuidar su salud sin resignar sabor.
¿Por qué elegir una mayonesa sin huevo ni aceite?
Esta receta no solo es más liviana, sino que también reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares aleliminar el colesterol y las grasas saturadas. Además, al no llevar huevo crudo, se evita el riesgo de salmonella, lo que la convierte en una opción más segura para toda la familia.
También es una excelente alternativa para personas con alergias alimentarias o que siguen dietas basadas en plantas.
Ingredientes para una mayonesa saludable y rápida
Para preparar esta versión casera solo necesitás:
- 1 taza de leche vegetal (puede ser de soja, avena o almendras sin azúcar)
- 1 cucharada de jugo de limón o vinagre de manzana
- 1 cucharadita de mostaza (opcional)
- 1 diente de ajo (opcional, para dar más sabor)
- Sal a gusto
- 1/2 taza de puré de patata o zanahoria cocida (para dar textura y cuerpo)
Paso a paso: cómo hacerla en casa
- Colocá todos los ingredientes en una licuadora o procesadora.
- Procesá durante 1 a 2 minutos hasta lograr una textura cremosa y homogénea.
- Probá y ajustá la sal o el limón si es necesario.
- Guardá en un frasco hermético en la nevera. Dura hasta 5 días.

Consejos para mejorar la receta
- Si querés una textura más firme, podés agregar una cucharada de almidón de maíz cocido.
- Para una versión más sabrosa, sumá hierbas frescas como perejil, albahaca o ciboulette.
- Si preferís un toque dulce, una pizca de azúcar o una cucharadita de zanahoria cocida puede equilibrar la acidez.
Esta mayonesa casera es mucho más saludable porque no solo evita el uso de huevo y aceite, sino que también permite controlar la cantidad de sodio y aditivos. Además, al usar vegetales como base, aporta fibra y micronutrientes que no están presentes en la versión industrial.













