

El domingo 25 de mayo se conmemora en Argentina el Día de la Revolución de Mayo, una fecha patria considerada feriado nacional. Sin embargo, en la previa del día festivo, muchos se preguntan si será trasladado o si habrá un feriado puente.
La respuesta es no. El Gobierno confirmó que este feriado no se trasladará ni se agregará un día de descanso adicional.
¿Qué resolvió el Gobierno sobre los feriados?
El Ejecutivo ratificó que el 25 de mayo será inamovible, respetando lo establecido en la Ley 27.399, que regula los feriados nacionales.

Esta normativa prohíbe el traslado de los feriados que coinciden con fines de semana. La decisión quedó plasmada en el calendario oficial de feriados para el año 2025.
¿Por qué se celebra el 25 de mayo?
Esta fecha recuerda un momento clave en la historia argentina: la formación del Primer Gobierno Patrio en 1810, conocido como la Primera Junta, con figuras destacadas como Cornelio Saavedra, Mariano Moreno y Manuel Belgrano.
El 25 de mayo marca el inicio del proceso de independencia del país respecto de la monarquía española.

¿Cuándo es el próximo fin de semana largo?
El próximo fin de semana largo en Argentina será entre el sábado 14 y el lunes 16 de junio, por el Día de la Libertad Latinoamericana. A partir de entonces, se suceden otros feriados "XXL", ideales para el turismo o el descanso:
14 al 16 de junio: Día de la Libertad Latinoamericana
20 al 22 de junio: Día de la Bandera
15 al 17 de agosto: Aniversario del Gral. San Martín
21 al 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
6 al 8 de diciembre: Día de la Virgen
¿Qué feriados quedan en 2025?
El Gobierno publicó a fines de 2024 el calendario oficial de feriados para todo 2025. A continuación, el listado completo de los días que aún restan en el año:
Feriados inamovibles:
Domingo 25 de mayo: Revolución de Mayo
Viernes 20 de junio: Fallecimiento de Manuel Belgrano
Miércoles 9 de julio: Día de la Independencia
Lunes 8 de diciembre: Inmaculada Concepción
Jueves 25 de diciembre: Navidad
Feriados trasladables:
Martes 17 de junio: Fallecimiento de Martín Miguel de Güemes
Domingo 17 de agosto: Fallecimiento de José de San Martín
Domingo 12 de octubre: Diversidad Cultural
Jueves 20 de noviembre: Soberanía Nacional
Feriados con fines turísticos:
Viernes 15 de agosto
Viernes 21 de noviembre















