

El Ministerio de Salud de la Nación reportó hoy 15 muertes y 7623 contagios de coronavirus en las últimas 24 horas y así subió a 117.035 fallecimientos y 5.460.042 casos desde que la pandemia de Covid-19 impactó en el país.
Durante los domingos y feriados se suelen realizar menos testeos pero hoy se le sumó otro motivo para las pocas pruebas hechas: en Nochebuena, el médico responsable de las Unidades Febriles de Urgencia (UFU) del hospital Santojanni fue golpeado por un sujeto, impaciente por ser testeado.
Tras el reclamo de la Asociación de Médicos Municipales, hoy los centros de testeos de la Ciudad de Buenos Aires se rehabilitaron cuando las autoridades dispusieron de un refuerzo de seguridad, algo que confirmó el jefe de Gabinete del gobierno porteño, Felipe Miguel.

El gobierno porteño exhortó a que sólo acudan a las UFU quienes tengan síntomas y no quienes sólo lo hacen por haber sido contacto estrecho de una persona contagiada.
Y en Buenos Aires, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak apuntó hoy que si bien"no tenemos las confirmaciones, por cuestiones tecnológicas y por cómo dan los test PCR parece que ya habría casos (de Ómicron) en la provincia".

También ayer hubo una baja de los casos y muertos registrados (7183 y 12, respectivamente) respecto a los días previos como el jueves, cuando hubo 13.456 contagios).
También hoy las autoridades sanitarias consensuaron con las 24 jurisdicciones del país la recomendación de incluir al personal sanitario y a los mayores de 60 años en la estrategia de refuerzo de vacunación contra el coronavirus a los cuatro meses de haber completado el esquema inicial.
"Esta estrategia no está dirigida a disminuir el número de casos sino a ofrecer la máxima protección para disminuir hospitalizaciones y muertesa quienes tienen más exposición y riesgo. Es muy importante sostener los cuidados y las recomendaciones vigentes", abundó el comunicado oficial.
.













