El Ministerio de Salud informó que en la última semana se registraron 61.903 contagios de Covid-19; 44 personas fallecieron y 411 permanecen internadas en Unidades de Terapia Intensiva (UTI).

En este contexto de incremento de casos, que comenzó hace más de un mes, el Gobierno llamó a que los ciudadanos se apliquen las dosis de refuerzo correspondiente, como así también llamó a reforzar los cuidados para evitar contagios.

La cartera que conduce Carla Vizzotti indica que la cantidad de días de aislamiento es cinco, desde el inicio de síntomas o de diagnóstico confirmado en el caso de los pacientes asintomáticos.

Aunque desde que comenzó la pandemia de coronavirus, los investigadores se dedicaron a estudiar esta nueva enfermedad que cambió al mundo. Los primeros estudios indicaron que las personas que contrajeron el virus podían seguir contagiando hasta dos semanas de manifestar los primeros síntomas.

Por tal motivo, los especialistas recomiendan extremar los cuidados diez días más después de cumplir con la semana de aislamiento: utilizar barbijo, lavarse las manos y cubrirse con el pliegue del codo al toser o estornudar.

El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) concentra la mayoría de los casos positivos de Covid-19.
El Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) concentra la mayoría de los casos positivos de Covid-19.

Según el New England Journal of Medicine, quienes dieron positivo de Covid-19 pueden contagiar y trasmitir el virus durante ocho días posteriores a confirmarse el caso.

Mientras que la Facultad de Medicina Chan de la Universidad de Massachusetts, detectó que un 30% de pacientes dieron positivo mediante una prueba de antígenos diez días después de confirmarse la infección.

Cabe recordar que los test PCR pueden dar como positivo, aunque la persona ya no pueda contagiar. A partir de esto, científicos indican que no es poco probable una transmisión del virus diez días después.

El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos, asegura que los pacientes deben aislarse hasta cinco días, al sexto pueden dar por terminado el periodo siempre y cuando no hayan tenido fiebre y sus síntomas sean leves en las últimas 24 horas.

Sin embargo, la investigadora y especialista de enfermedades infecciosas del Hospital General de Massachusetts, Amy Barczak, explicó que una "cuarta parte de las personas que contrajeron la variante Ómicron" podrían transmitir el virus después de ocho días.