

El Ministerio de Salud de la Nación informó 72.558 nuevos casos de coronavirus (COVID 19) registrados en la última semana de diciembre 2022, con San Luis, Chaco y La Pampa como las provincias argentinas con el mayor número de crecimiento de contagios.
Así lo señaló el físico de la Universidad Nacional de Hurlingham (UNaHUR) e investigador del Conicet, Jorge Aliaga, en Twitter en base al análisis de monitoreo elaborado sobre el Reporte Epidemiológico oficial.
En total son 15 los distritos con incidencia mayor a 150 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, mientras que 22 ya presentan una razón de casos mayor a 1, también con tendencia alcista. la incidencia nacional se ubica en 272 casos y la razón de casos nacional en 1,31.
Coronavirus en la Argentina: qué es la incidencia y LA RAZÓN
La tasa de incidencia representa la velocidad de aparición de casos nuevos en la población en riesgo. Se calcula dividendo los casos nuevos de una enfermedad por la población en riesgo ("población expuesta"), teniendo en cuenta cuánto tiempo se la monitoreo.
La Ciudad de Buenos Aires (CABA) mostró un promedio de casos en la semana del 26 al 1 de enero de 2023 de 959. La Provincia de Buenos Aires 3284, La Pampa 59 y Tierra del Fuego 11.
| Provincia | Incidencia de nuevos casos confirmados de coronavirus (promedio últimos 7 días) |
|---|---|
| CABA | 959 |
| Chaco | 181 |
| Chubut | 59 |
| Córdoba | 1184 |
| Corrientes | 69 |
| Entre Ríos | 120 |
| Formosa | 146 |
| Jujuy | 243 |
| La Pampa | 59 |
| La Rioja | 53 |
| Mendoza | 254 |
| Misiones | 16 |
| Neuquén | 106 |
| Provincia de Buenos Aires | 3284 |
| Río Negro | 92 |
| Salta | 118 |
| San Juan | 74 |
| San Luis | 138 |
| Santa Cruz | 33 |
| Santa Fe | 893 |
| Santiago del Estero | 33 |
| Tierra del Fuego | 11 |
| Tucumán | 424 |
La tasa de razón de casos, en tanto, está definida por el cociente entre el número de contagios confirmados acumulados en los últimos 14 días y el número de casos confirmados acumulados en los 14 días previos. Cuando se ubica por encima de 1,20, se ingresa en un estadio de "Riesgo epidemiológico", de acuerdo a la información detallada en el sitio oficial del Ministerio de Salud.













