En esta noticia

Cada vez más personas eligen sumar infusiones naturales a su rutina diaria. No solo por su sabor, sino también por los beneficios que pueden aportar al bienestar general.

En el caso de la salud cardiovascular, algunas bebidas como el té de hibisco, la manzanilla o el té verde ganan protagonismo por sus propiedades antioxidantes y relajantes.

Aunque no reemplazan los tratamientos médicos, sí pueden complementar una dieta equilibrada y un estilo de vida activo. Por eso, es clave conocer cuáles son las más recomendadas y cómo tomarlas de forma segura.

Té de hibisco: el más elegido para bajar la presión

El té de hibisco se prepara con flores secas y tiene un color rojo intenso. Estudios recientes lo vinculan con una posible reducción de la presión arterial, especialmente si se consume dos veces al día.

También puede ayudar a equilibrar los niveles de colesterol y triglicéridos, lo que lo convierte en una opción interesante para quienes buscan cuidar el corazón.

Manzanilla: calma el estrés y mejora el descanso

La manzanilla es una infusión clásica que ayuda a relajar el cuerpo y la mente. Su efecto sedante puede ser útil para reducir el estrés y la ansiedad, dos factores que influyen directamente en la tensión arterial. Tomarla por la noche favorece el descanso y mejora el estado general.

Té verde y té negro: antioxidantes con efecto vascular

Ambos tés contienen flavonoides, compuestos que podrían favorecer la relajación de los vasos sanguíneos. Esto ayuda a mejorar la circulación y a mantener la presión en niveles saludables. Sin embargo, conviene moderar su consumo, ya que la teína puede alterar el sueño si se toma en horarios nocturnos.

Té de hojas de olivo: tradición y beneficios

En algunas culturas, el té de hojas de olivo se usa como remedio natural para tratar la hipertensión. Aunque todavía se estudia su eficacia, algunos trabajos lo asocian con una reducción de la presión sistólica y diastólica en personas con ciertas condiciones médicas.

Infusión de espino: una opción en evaluación

El espino es otra planta que se investiga por sus posibles efectos sobre el sistema cardiovascular. Aunque aún no hay consenso científico, se considera una alternativa prometedora para quienes buscan opciones naturales.

Magaiza

¿Cómo tomar estas infusiones de forma segura?

  • Consultá con tu médico antes de incorporar cualquier infusión si estás bajo tratamiento farmacológico.
  • Evitá el exceso: más no siempre es mejor. Dos tazas al día suelen ser suficientes.
  • Combiná con hábitos saludables: alimentación variada, actividad física y control médico regular.
  • No las uses como reemplazo de medicamentos: su función es complementar, no sustituir.