

En esta noticia
Originalmente, el mes de octubre no contaba con fines de semana largos en el calendario oficial de feriados. Sin embargo, el Gobierno nacional decretó un nuevo feriado para el viernes 10 de octubre, generando así un descanso extendido de tres días.
La medida fue oficializada mediante la Resolución 139/2025, publicada en el Boletín Oficial, y responde al objetivo de impulsar el turismo interno, el consumo y la actividad comercial en todo el país.
El Gobierno decretó un nuevo feriado nacional: ¿qué se celebra?
El 12 de octubre, Argentina conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, una fecha destinada a reflexionar sobre la historia, valorar la diversidad étnica y promover el reconocimiento de los pueblos originarios.

Este año, el Gobierno decidió trasladar el feriado al viernes 10 de octubre, lo que permitirá disfrutar de un fin de semana largo. Se trata de una de las fechas más significativas del calendario argentino, que invita al diálogo intercultural y a la reflexión sobre la riqueza cultural que conforma la identidad nacional.
¿Qué servicios se verán afectados?
Al tratarse de un feriado nacional, el descanso será obligatorio en todo el país. Esto implica:
- Administración pública, bancos y escuelas: sin actividad.
- Sector privado: descanso obligatorio o pago doble para quienes trabajen.
- Comercio y gastronomía: podrán abrir, pero deberán abonar los recargos salariales correspondientes.
La normativa está regulada por el artículo 181 de la Ley de Contrato de Trabajo, que establece los derechos laborales en días feriados.

¿Cuándo es el próximo fin de semana largo en Argentina?
Tras el fin de semana largo del 10 al 12 de octubre, los argentinos tendrán dos nuevos descansos extendidos: uno en noviembre y otro en diciembre.
- Día de la Soberanía Nacional: del viernes 21 al lunes 24 de noviembre.
- Día de la Inmaculada Concepción de María: del sábado 6 al lunes 8 de diciembre.
Calendario oficial de feriados en 2025
Así queda conformado el calendario oficial de feriados nacionales para lo que resta del año:
Feriados inamovibles
- 8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María
- 25 de diciembre: Navidad
Feriados trasladables
- 12 de octubre (trasladado al 10 de octubre): Día del Respeto a la Diversidad Cultural
- 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
Feriados con fines turísticos
- 21 de noviembre

















