

En esta noticia
Decretaron feriado el jueves 10 de julio y habrá dos días consecutivos de descanso durante la semana para un grupo de beneficiarios. ¿A quiénes alcanza y qué se conmemora?
Este miércoles 9 de julio se celebra el Día de la Independencia, por lo que habrá un feriado a nivel nacional. Sin embargo, algunas personas contarán con un día extra por un nuevo asueto provincial.
¿Por qué es feriado el jueves 10 de julio?
Durante la jornada, se conmemorará el 120° aniversario fundacional de San Antonio Oeste, por lo que los habitantes de dicha región contarán con una jornada no laborable.
Como cada año, el municipio otorgará asueto para la administración pública, así como tampoco se dictarán clases en la región. La medida alcanzará también a quienes ejerzan en alguna sucursal del Banco Provincia.
La comuna llevará adelante una programación especial en la Plaza Centenario, que combina historia, cultura y participación ciudadana, con un desfile cívico militar, la exhibición de la bandera del aniversario, ferias de artesanos y espectáculos en vivo.
Feriado del 10 de julio: cuáles actividades habrá en el Municipio
El cronograma de actividades comenzó a desplegarse incluso desde finales de junio, y se extenderá con propuestas para todas las edades:
5 de julio: muestra de talleres culturales municipales (teatro, danza, canto, ajedrez, arte inmersivo) desde las 18 horas en la Casa de la Cultura.
6 de julio: 70° aniversario de la Biblioteca Popular de San Antonio Este, con actividades al aire libre, la murga local y el Bibliomóvil.
Fin de semana previo: inauguración de una muestra de acuarelas de un artista plástico de Viedma.
9 y 10 de julio: feria artesanal en el Museo Municipal con emprendedores y manualistas de la región.
Uno por uno: cuáles son los próximos feriados en 2025
Elcalendario de feriados en Argentina para lo que resta del 2025 quedó bajo el siguiente esquema, con algunos que se trasladaron y otros que son inamovibles, como lo es por ejemplo el 25 de diciembre por Navidad.
Los próximos feriados en la segunda mitad del año son:
- Viernes 15 de agosto: día no laborable con fines turísticos. Será fin de semana largo.
- Lunes 18 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General San Martín (trasladable, originalmente, el 17/8). Fin de semana largo.
- Domingo 12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (inamovible).
- Viernes 21 de noviembre: Día no laborable con fines turísticos. Fin de semana extralargo.
- Lunes 24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional.
- Lunes 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María (inamovible).
- Jueves 25 de diciembre: Navidad (inamovible).
















