En esta noticia

El dengue es una enfermedad viral transmitida por mosquitos, que puede variar en gravedad. Conocer el serotipo más peligroso y los síntomas es esencial para recibir el tratamiento correcto.

Comprender las diferencias entre los serotipos del virusdel dengue es fundamental para conocer sus síntomas, prevenir complicaciones graves y garantizar una respuesta médica adecuada.

¿Cuál es el serotipo de dengue más grave?

El serotipo 2 del dengue (DEN 2) es particularmente peligroso debido a su capacidad para causar formas graves de la enfermedad, especialmente en personas que ya han sido infectadas anteriormente.

Esta mayor virulencia se debe a la interacción del virus con el sistema inmunológico del paciente, que puede reaccionar de manera más intensa si ya ha sido expuesto a otro serotipo en el pasado. Esta respuesta inmune exacerbada puede llevar a complicaciones severas como el dengue hemorrágico o el síndrome de choque por dengue.

El serotipo 2 del dengue es uno de los más peligrosos y tiene una mayor tendencia a causar formas graves de la enfermedad. (Foto: Shutterstock)
El serotipo 2 del dengue es uno de los más peligrosos y tiene una mayor tendencia a causar formas graves de la enfermedad. (Foto: Shutterstock)

Aunque identificar el serotipo 2 de manera precisa puede ser difícil debido a la similitud de los síntomas con otros serotipos, el DEN 2 a menudo presenta signos de alarma más pronunciados.

Por otro lado, las infecciones con el serotipo DEN 1 genotipo I suelen causar una enfermedad menos grave y con menor riesgo de complicaciones serias. Esta diferencia en la gravedad resalta la importancia de una vigilancia y un diagnóstico precisos para asegurar un manejo adecuado de la enfermedad.

El infectólogo Ricardo Teijeiro, miembro de la Sociedad Argentina de Infectología, expresó en diálogo con Infobae: "La diferencia entre los serotipos son las características inmunológicas del virus. Cambian los antígenos y ciertas características, pero en lo que es la parte clínica, es imposible diferenciar un serotipo de otro. En Argentina tenemos experiencia con el 1 y el 2, que son los que más circulan. Este año tuvimos muy pocos casos del serotipo 3 en Brasil, que tiene los cuatro serotipos circulantes".

Según Teijeiro, "hay estadísticas que demuestran que el serotipo 2 es un poco más agresivo que otros, sobre todo cuando es el segundo episodio, pero es muy difícil poder diferenciarlo, salvo por estudios como el PCR".

¿Cuáles son los síntomas que aparecen en caso de infección de dengue?

El serotipo 2 del dengue puede manifestarse con síntomas similares a los de otros serotipos, pero tiende a tener más complicaciones. Los síntomas comunes incluyen:

  • Fiebre alta y repentina: a menudo superior a 39°C.
  • Dolor de cabeza intenso: principalmente en la zona de la frente.
  • Dolor detrás de los ojos: es un síntoma característico del dengue.
  • Erupción cutánea: puede aparecer en todo el cuerpo, especialmente en el tronco y las extremidades.
El DEN 2 está asociado con signos de alarma como dolor abdominal severo, sangrado, y dificultad respiratoria. (Foto: Shutterstock)
El DEN 2 está asociado con signos de alarma como dolor abdominal severo, sangrado, y dificultad respiratoria. (Foto: Shutterstock)
  • Dolores musculares y articulares: conocido como "fiebre rompehuesos" por la intensidad del dolor.
  • Fatiga extrema: sensación de cansancio que puede durar semanas.
  • Náuseas y vómitos: frecuentes y pueden complicar la hidratación.
  • Sangrado leve: encías, nariz o aparición de moretones con facilidad.

En casos graves, el serotipo 2 puede llevar a signos de alarma como dolor abdominal intenso, vómitos persistentes, acumulación de líquidos, sangrado severo, y dificultad para respirar, lo que requiere atención médica urgente.