En esta noticia

Undescubrimiento sorprendente emerge de un reciente estudio científico que explora la fascinante evoluciónde las cucarachas y revela los secretos de cómo estos pequeños insectos lograron conquistar el mundo.

Este estudio científico, publicado por National Geographic, no solo desentraña el pasado de las cucarachas, sino que también proporciona una mirada detallada sobre su capacidad de adaptación y supervivencia en diversos entornos.

Descubrimiento sorprendente: la evolución de las cucarachas

A pesar de su nombre, las cucarachas alemanas se encuentran en todos los continentes, excepto en la Antártida. Blattella germanica es la especie de cucaracha más común entre las 4600 conocidas en la Tierra. Un reciente estudio sugiere que la respuesta para entender por qué lograron conquistar el mundoestá en su ADN.

Científicos analizaron los genes de 281 cucarachas de 17 países en seis continentes para rastrear su evolución y propagación. Descubrieron que la especie evolucionó de la cucaracha asiática hace unos 2100 años en la región de India y Myanmar. Con el tiempo, estas cucarachas se adaptaron a vivir cerca de los humanos. Llegaron a Oriente Medio hace unos 1200 años.

Hace unos 390 años, la expansión colonial y las mejoras en el transporte ayudaron a que las cucarachas alemanas llegaran a Europa y luego al resto del mundo. La calefacción doméstica también permitió su supervivencia en climas fríos. Todos estos movimientos fueron facilitados involuntariamente por los humanos.

Las cucarachas alemanas tienen una increíble capacidad de adaptación y evolución, algo que los científicos siguen investigando para detener su propagación.

Aunque físicamente similares a las asiáticas, sus comportamientos son muy diferentes. Las cucarachas asiáticas vuelan hacia la luz, mientras que las alemanas se esconden. Si se lanzan al aire, las cucarachas asiáticas vuelan, mientras que las alemanas caen y corren. El estudio también muestra que la genética de las cucarachasalemanas refleja las relaciones humanas.

Truco casero para ahuyentar las cucarachas de tu casa

Además de los métodos profesionales, hay soluciones caseras que podés usar para mantener tu hogar libre de cucarachas. Una opción efectiva y sencilla es preparar una mezcla con ingredientes que probablemente ya tenés en casa.

Ingredientes:

  • Bicarbonato de sodio
  • Azúcar

Instrucciones:

  1. Mezclá partes iguales de bicarbonato de sodio y azúcar en un recipiente.

  2. Colocá pequeñas cantidades de esta mezcla en tapas de frascos o recipientes poco profundos.

  3. Distribuí estos recipientes en áreas donde hayas visto cucarachas o donde creas que pueden entrar, como detrás de los electrodomésticos, en las esquinas de la cocina y cerca de las cañerías.