En esta noticia

Un conocido aceite de oliva fue suspendido por órdenes de ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) al carecer de los registros sanitarios necesarios para poder ser comercializado.

En la misma línea, a través de la Disposición 7215/2025, exigió su retiro de todos los supermercados por ser un producto falso que puede poner en riesgo la salud de los consumidores.

¿Qué aceite de oliva prohibió ANMAT por ser ilegal y peligroso para la salud?

ANMAT es el organismo encargado de velar por la seguridad de los consumidores argentinos, por lo que prohibió la comercialización del aceite de oliva marca virgen extra de la marca "Estancia Olivares. Origen de Mendoza".

Los registros mostrados en su etiqueta (RNE 13310522 y RNPA 13496730) son inexistentes, especificó el Instituto Nacional de Alimentos (INAL). Significa que son productos falsos que no cuentan con respaldo sanitario ni legal, por lo que no se puede garantizar que sean aptos para consumo humano.

La investigación surgió a partir de denuncias realizadas por los consumidores, quienes alertaron por irregularidades en la autenticidad de los envases.

¿Qué determinó ANMAT sobre el aceite de oliva falso?

El organismo de control sanitario prohibió la elaboración, fraccionamiento y comercialización del producto en todo el territorio nacional y de todas las plataformas digitales.

Las autoridades explicaron que "no pueden ser identificados en forma fehaciente y clara como producidos, elaborados y/o fraccionados en un establecimiento determinado".

En la misma línea, se prohibió el uso del RNE 13310522 y/o el RNPA 13496730 por ser números falsos.

¿Cómo saber si un producto es legal y está autorizado por ANMAT?

ANMAT ofrece a través de su página web una forma simple y sencilla de verificar si un producto es legal. Para evitar comprar insumos o alimentos falsificados, se debe buscar el número de registro o número de inscripción y luego acceder al siguiente link para hacer la búsqueda correspondiente.