

Los alimentos tienen nutrientes y propiedades que el cuerpo humano necesita para mantener una buena salud, contar con energía y prevenir enfermedades.
Hay productos que contienen proteínas ymacromoléculas esenciales, además de ser el componente fundamental para las células.
Están formadas por cadenas de aminoácidos y desempeñan diversas funciones críticas en el organismo. Mientras que la masa muscular es el volumen de tejido corporal.
Su función es facilitar el movimiento, mantener la estabilidad articular y proteger la estructura del esqueleto humano.

¿Por qué es importante la masa muscular?
Mantener una buena masa muscular es sinónimo de salud. Implica un organismo más fuerte y resistente. A medida que el cuerpo envejece, es importante cuidar los músculos con ejercicio y una alimentación adecuada.
A la dieta se puede sumar el fenogreco, una hierba fuente de proteínas, vitaminas y minerales que puede sumarse a diversos platos y saborizarlos o sumarlo a las semillas de lino o chía.
¿Qué es el fenogreco?
También conocido como alholva, es una planta ancestral con una larga historia de usos en la cocina, la medicina y como alimento. Puede emplearse para la diabetes, según el sitio especializado en salud Healthline.
Los antiguos egipcios usaban la hierba para embalsamar y combatir las arrugas de la piel. El fenogreco se desprende de la planta Trigonella foenum-graecum, de la que se pueden aprovechar las hojas y semillas.

¿Cuáles son las propiedades del fenogreco?
Las semillas de fenogreco contienen minerales esenciales como:
- Hierro
- Magnesio
- Calcio
- Cobre
- Zinc
- Selenio
- Potasio
También ayuda a regular el azúcar en sangre, el colesterol y la testosterona. Además, de aliviar los cólicos menstruales y tiene efectos beneficiosos para la lactancia materna.
¿Cómo se puede consumir el fenogreco?
- Suplementos en cápsulas orales: reducir el colesterol y el azúcar en sangre.
- Té herbal: se prepara con fenogreco en polvo o hirviendo las semillas con otras hierbas antiinflamatorias.
- Semillas (enteras): remojadas durante la noche para un refuerzo digestivo y control del azúcar en sangre.
- Semillas (germinadas): agregadas a ensaladas crudas para textura y sabor.
- Condimento: usado en platos indios tradicionales, curries, salsas y sopas


















