En esta noticia

En Argentina, cada vez más personas buscan alimentos que ayuden a cuidar el cerebro y prevenir enfermedades como el Alzheimer.

Uno de los más recomendados por expertos en nutrición y salud es el pescado, por su alto contenido de omega-3 y grasas saludables. Preparado en forma de caldo, este alimento se convierte en una opción práctica, económica y muy beneficiosa para el organismo.

¿Por qué el pescado ayuda a prevenir el Alzheimer?

El Alzheimer se relaciona con la acumulación de placas de beta-amiloide en el cerebro. Estas placas dañan las neuronas y afectan la memoria, el lenguaje y otras funciones cognitivas.

Según estudios de la Universidad de Harvard, los ácidos grasos omega-3 presentes en el pescado ayudan a reducir la formación de estas placas, lo que convierte al pescado en un aliado clave para la salud cerebral.

Los especialistas recomiendan consumir pescado al menos dos veces por semana. Las variedades con bajo contenido de mercurio, como el salmón, el bacalao, el abadejo y el atún blanco, son las más recomendadas.

Beneficios del caldo de pescado para el cuerpo

Además de proteger el cerebro, el caldo de pescado aporta colágeno y vitaminas A, D y B.

Estos nutrientes fortalecen el sistema inmunológico, mejoran la visión, regulan la presión arterial y ayudan a prevenir enfermedades como la diabetes, la depresión y la artritis. También favorecen el desarrollo del sistema nervioso en bebés durante el embarazo.

El caldo es ideal para los días fríos y puede tomarse a diario como parte de una dieta equilibrada. Es fácil de preparar y se puede guardar en la heladera para consumirlo durante la semana.

¿Cómo hacer un caldo de pescado en casa?

Para preparar un caldo nutritivo y lleno de beneficios, seguí estos pasos:

  1. Cortá en trozos el pescado, una papa y un poco de jengibre.
  2. Colocá todo en una olla con agua fría, sal y condimentos a gusto.
  3. Llevá la olla al fuego fuerte y tapala.
  4. Cuando rompa hervor, retirá la espuma que se forma en la superficie.
  5. Cociná hasta que el pescado y la papa estén tiernos.
  6. Colá la preparación para separar los sólidos.
  7. Guardá el líquido en un recipiente en la heladera.

Además, podés tomar un vaso por día para aprovechar todos sus beneficios. Este caldo no solo es una forma de cuidar el cerebro, sino también de fortalecer el cuerpo con ingredientes naturales y accesibles.