

En esta noticia
Científicos argentinos llevaron a cabo una investigación sobre una hierba que consumimos a diario. A pesar de algunos rumores que indican que podría ser perjudicial, tomar esta bebida en el desayuno podría mejorar la memoria y proteger las neuronas.
Según Emilia Gatto, Irene Taravini y Juan Ferrario, los investigadores que lideraron el estudio, su consumo regular podría disminuir el riesgo de desarrollar la enfermedad de Parkinson. Los especialistas demostraron que el mate es la bebida ideal para consumir cada mañana y así cuidar las capacidades cognitivas.
El desayuno perfecto para proteger el cerebro y preservar la memoria
Los investigadores crearon un modelo experimental en laboratorio que demostró que el mate actúa como neuroprotector. Esto se debe a la mezcla de antioxidantes y otros compuestos del mate que preservan las células.
Taravini comentó: "Tardamos en perfeccionar el modelo experimental, pero comprobamos que el mate reduce el proceso neurodegenerativo. Publicamos los primeros resultados en 2015 y, tras repetir los experimentos, siempre observamos el mismo efecto: el mate protege las neuronas".

Ferrario, por su parte, subrayó que "sus polifenoles, que representan el 10% del peso seco de la yerba, son antioxidantes potentes, superando a otras infusiones".
"El mate no es solo química; su consumo está ligado a un hábito placentero, arraigado desde la infancia en muchas culturas. Este factor hedónico, asociado al placer, también puede contribuir a la salud neuronal", Taravini.
¿El consumo de mate reduce el riesgo de deterioro cognitivo?
Según el estudio, "los grandes consumidores de mate tienen menorriesgodedeterioro cognitivo". Se observó que, entre los consumidores, quienes beben más de un termo al día obtienen los mejores resultados.
Por lo tanto, quienes consumen más de un termo por día protegen su salud neuronal. Sin embargo, a pesar de que los primeros resultados son positivos, los científicos afirman que requieren más estudios para confirmarlo.

La hierba para agregar al mate que ayuda a potenciar tu energía
Agregar diversos yuyos al mate no solo se potencia su sabor, sino también sus cualidades nutricionales. La menta es una de las hierbas más elegidas para complementar la infusión, ya que aporta un sabor fresco.
En la misma línea, cuenta con un efecto energizante gracias a las propiedades del mentol, un componente natural que estimula el sistema nervioso central.
Es útil para promover un mayor estado de alerta, mejorar la concentración y despejar la mente. Además, aporta los siguientes beneficios:
- Refuerza la digestión: ayuda a aliviar molestias como la hinchazón, los gases y la acidez estomacal.
- Relaja y reduce el estrés: su aroma y propiedades naturales favorecen la calma y el bienestar emocional.
- Mejora la respiración: actúa como descongestionante natural, facilitando la respiración en casos de resfrío o alergias.















