En esta noticia

Los electrodomésticos para controlar las temperaturas del hogar son claves para las familias. No obstante, este uso también eleva el riesgo de incendios domésticos, sobre todo si no se adoptan las precauciones adecuadas con algunos electrodomésticos.

Razones por las que un horno eléctrico puede iniciar incendios durante el invierno

Aunque parece inofensivo, el hornoeléctrico puede ser una fuente de incendio silenciosa, especialmente si se deja enchufado todo el tiempo o se usa de manera incorrecta.

Expertos en seguridad del hogar alertan que muchos incendios en cocinas argentinas en invierno están relacionados con su mal uso o con fallas eléctricas.

5 peligros del horno eléctrico que debes evitar

  • Sobrecarga del sistema eléctrico: enchufes saturados con estufas, caloventores o mantas eléctricas pueden causar cortocircuitos si se conecta el horno eléctrico, incluso si no está en uso.
  • Fallas del termostato: algunos modelos carecen de apagado automático. Si el termostato presenta fallas, puede continuar calentando sin control.
  • Acumulación de calor: esto puede derretir componentes internos y generar chispas o llamas.
  • Suciedad interna: migas, grasa o papeles olvidados dentro del horno pueden inflamarse con facilidad.
  • Instalaciones eléctricas antiguas: muchas casas presentan cableado sin mantenimiento, lo que incrementa el riesgo ante sobrecargas.
  • Recomendaciones seguras para el uso del horno eléctrico en casa

    Si usás horno eléctrico en casa, seguí estas recomendaciones para evitar accidentes:

    • Desenchufalo siempre que no lo necesites.
    • No lo uses como fuente de calor para el hogar.
    • Mantenelo limpio y libre de restos de comida o grasa.
    • Revisá el estado del enchufe y del cable.
    • No lo dejes encendido sin supervisión, sobre todo de noche o al salir.