

El mate es una de las bebidas más populares para los argentinos y un compañero ideal para cualquier momento. Cargada de la identidad cultural del país, esta infusión traspasa las fronteras y llega a varios puntos de América Latina.
Con el paso del tiempo, los fanáticos del mate modificaron la bebida tradicional con la combinación de distintas productos con propiedades beneficiosas para el organismo, como menta, boldo, tilo y hierbas serranas. No obstante, en los últimos años algunas personas sorprendieron a sumar un ingrediente más vinculado con la repostería: el coco rallado.
Por qué el coco rallado es un ideal para agregar al mate
Además de aportar un sabor dulce al gusto amargo de la yerba, este producto resulta una novedad ya que ayuda a mantener una buena digestión y es un excelente antiinflamatorio.
La clave de este ingrediente pasa por su aroma tropical -especialmente si es fresco o ligeramente tostado-, enriqueciendo la experiencia al probar el mate.
Combinar la yerba junto con el sabor dulce y el aroma del coco deja como resultado una infusión más placentera, la alternativa ideal para aquellos que buscan arriesgar con nuevos gustos.

Uno por uno: cuáles son los beneficios de agregarle coco rallado al mate
La mezcla del coco y la yerba no solo responde a un tema de sabor y aroma sino que cuenta con varios beneficios para la salud. Entre sus aportes se destaca sus propiedades nutricionales y antioxidantes para reducir el estrés, mejorar el funcionamiento de los músculos y reducir la inflamación del cuerpo.
A continuación, algunos de los beneficios que le aporta al mate:
- Beneficios nutricionales: el coco rallado contiene grasas saludables, fibra, vitaminas y minerales. Además, es rico en triglicéridos de cadena media (MCT), que ayudan a aumentar el metabolismo y fomentar la pérdida de peso.
- Minerales esenciales: proporciona una fuente de hierro, magnesio y potasio, componentes claves para quienes quieran desarrollar musculatura y que contribuyen además a la transmisión nerviosa y el equilibrio de líquidos en el cuerpo.
- Fibra dietética: ayuda al equilibrio digestivo y puede facilitar una mejor absorción de los nutrientes presentes en la yerba mate. Además, favorece la regularidad intestinal y contribuye a una sensación de saciedad más duradera, evitando la ansiedad o el consumo excesivo de otros alimentos.
- Propiedades antioxidantes y antiinflamatorias: antioxidantes como polifenoles y xantinas combaten los radicales libres y ayudan a reducir el estrés oxidativo. Además, combina propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas que otorgan un efecto protector frente a patologías relacionadas con el estrés oxidativo y la inflamación.
Cómo se puede incorporar el coco rallado en el mate
Incorporar coco rallado al mate es sencillo, aunque existen varias maneras de sumar este ingrediente al ritual matero. De todas formas, siempre es recomendable utilizar coco rallado de buena calidad y preferiblemente natural para aprovechar al máximo sus beneficios:
- Rápida y suave: se espolvorea una o dos cucharadas de coco sobre la yerba, antes de comenzar a cebar. Esto permite que liberen su aroma y sabor de forma progresiva sin modificar demasiado la receta original.
- Infusión de coco: otra alternativa es mezclarla dentro del paquete de yerba para conseguir una distribución equilibrada del sabor.
- Infusión de menta: sería añadir pequeñas porciones de coco rallado a la bombilla o directamente al agua caliente, dejándolo reposar por unos minutos.
- Opción saludable: por último, algunos recomiendan tostar ligeramente el coco rallado antes de agregarlo para intensificar su aroma y sabor. Esto también ayuda a potenciar sus propiedades antioxidantes.
Más Videos
















