

Ver a la Ciudad de Buenos Aires desde 67,5 metros de altura es una experiencia que quienes viven o visitan a la capital argentina deberían vivir al menos una vez. Desde este sábado 1 de noviembre, el mirador del Obelisco abrirá sus puertas al público.
Semanas atrás, se habilitó a un grupo de vecinos seleccionados mediante un concurso para que pudieran estar entre los primeros en disfrutar la vista panorámica de la ciudad, desde el centro porteño.
Ahora, se decidió dar un paso más y permitir que todos los residentes y turistas puedan sentir la magia del monumento más emblemática de la Ciudad.

El Obelisco podrá ser visitado por todos: precios, horarios y más
El Obelisco domina la intersección de dos de las avenidas más icónicas de la Ciudad: la 9 de Julio y la Avenida Corrientes, epicentro de la cultura y el entretenimiento porteño. Si estás planeando sumar este plan a tus actividades del fin de semana, tené en cuenta lo siguiente:
Horarios para subir al Obelisco
Estará abierto al público todos los días, de 9 a 17 h.
Cómo compro entradas y qué precio tienen
Las entradas se pueden adquirir a través de la preventa online en Mirador Obelisco.
El valor de las entradas es de $ 18.000 para residentes argentinos y de $ 36.000 para no residentes.

Viví la experiencia del Obelisco: qué incluye el recorrido
Es importante conocer estos datos sobre las características de la experiencia en el interior del Obelisco.
- Ascensor interno con vista panorámica.
- 20 minutos de recorrido.
- Subida final por escalera caracol (35 escalones).
- Mirador a 67,5 metros de altura con vistas únicas de la Ciudad
- Incluye narración histórica y cultural.
Desde el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires aclaran que no es un recorrido accesible para personas con movilidad reducida, debido principalmente a la subida final, que debe realizarse por escalera caracol.
Asimismo, detallan que en caso de mal clima o fuerza mayor, se reprograma o se reembolsa la visita.
El Obelisco cumple 89 años: su historia y relevancia
El Obelisco fue diseñado por el arquitecto Alberto Prebisch y construido en 1936, con motivo del cuarto centenario de la primera fundación de Buenos Aires por Pedro de Mendoza: cumple 89 años. Se entra desde la Plaza de la República y se accede al ascensor a través de 8 escalones. El ascensor está sostenido mediante un sistema de anclajes y rodeado por una escalera metálica para casos de emergencia.
El proyecto de incorporar un ascensor dentro del Obelisco existe desde el mismo momento en que lo ideó Prebisch. El intendente De Vedia y Mitre, en una carta del 4 de mayo de 1936 dirigida al doctor Ramón S. Castillo, interinamente a cargo del Ministerio del Interior de la Nación, afirmó: "Existe el propósito de dotarlo de un ascensor interno que permita el acceso del pueblo a la cúspide del monumento".
El Obelisco es Monumento Histórico Nacional, se debe resguardar y preservar su exterior. Originalmente, estaba revestido con lajas de piedra blanca calcárea de Córdoba, que en 1939 fueron cambiadas por revoque porque algunas se desprendieron.













