En esta noticia

Como cada invierno, el Rosedal de Palermo da inicio a su temporada de poda, una actividad clave para asegurar que los rosales florezcan sanos y fuertes entre septiembre y noviembre. Este jardín ocupa 3,4 hectáreas, contiene 93 especies de rosales y regala un espectáculo visual de más de 18.000 flores cada primavera.

Este año, el evento comenzará el martes 8 de julio y, como parte de la iniciativa, los vecinos podrán retirar esquejes de rosas gratis para plantar en sus hogares.

Poda 2025: ¿cuándo comienza y cómo conseguir gajos de rosas gratis?

La entrega de esquejes comenzará el martes 8 de julio, en el ingreso del Rosedal, ubicado en Av. Presidente Pedro Montt y Av. John F. Kennedy, entre las 13:00 y las 17:00. Los vecinos también podrán acercarse en los siguientes días:

  • Jueves 10 de julio
  • Viernes 11 de julio
  • Martes 15 de julio
  • Miércoles 16 de julio
  • Jueves 17 de julio
  • Viernes 18 de julio

Los tallos se entregan por orden de llegada y sin inscripción previa. Se recomienda llevar entre 4 y 5 gajos para aumentar las probabilidades de que alguno enraíce y florezca.

¿Cómo plantar las rosas en casa?

El método de reproducción por esqueje es sencillo, pero requiere cuidados. Para hacerlo correctamente hay que seguir los siguientes pasos:

  • Humedecer 2 cm del tallo en agua y luego colocarlo en hormona de enraizamiento en polvo (opcional pero recomendado).
  • Enterrar unos 8 cm del tallo en una maceta con mezcla de tierra fértil y perlita, o turba con arena.
  • Dejar 8 cm de distancia entre esquejes, presionar la tierra y regar hasta humedecer.
  • Colocar la maceta en un lugar con luz natural, pero sin sol directo.
  • Si se lo deja al aire libre, se puede hacer un invernáculo casero con una botella plástica cortada.
  • Mantener la tierra húmeda, pero evitar el exceso de agua.
  • La temperatura ideal es entre 18 y 21 °C. El esqueje debe permanecer al menos un año en esa maceta antes de trasplantarse.

¿Cuántos rosedales hay en Buenos Aires?

Además del famoso Rosedal de Palermo, existen otros espacios verdes en la ciudad que conservan especies de rosas:

Rosedal de Palermo (Av. Iraola y Pedro Montt)

  • Superficie: 4 hectáreas
  • Rosales: casi 8.000 de 93 especies
  • Reconocimientos: Patrimonio de Interés Cultural (2011) y Garden Excellence Award (2012)

Rosedal del Parque Chacabuco (Av. Eva Perón 1410)

  • Superficie: 5.000 m²
  • Rosales: aproximadamente 1.200
  • Historia: instalado en la década del 30, rodeaba la Fuente de los Sapitos

Rosedal del Parque Micaela Bastidas (Rosario Vera Peñaloza y Av. Calabria)

  • Superficie: 5,4 hectáreas
  • Rosales: alrededor de 4.000
  • Espacios: Plaza del Sol, Plaza de los Niños y Plaza del Huerto