

En esta noticia
Cuando se realizan elecciones, existe lo que se llama el voto en blanco y es aquel que no está destinado a ninguna alianza política, candidato y/o partido. Este tipo de sufragio es válido y es importante conocer cómo impacta al momento del recuento de votos.
Elecciones 2025: qué pasa con los votos en blanco
El voto en blanco es una modalidad en la que un porcentaje de las personas empadronadas optan por no elegir a ningún candidato al no tener afinidad con los partidos políticos, estar en desacuerdo con las propuestas de cada agrupación u otros motivos.
Sin embargo, muchas veces se ha puesto en consideración cómo es el impacto que tiene este tipo de sufragio cuando se hace el conteo de votos y los resultados finales de las votaciones.
En este sentido, es importante remarcar que el voto en blanco no beneficia a ningún espacio político cuando se hace el escrutinio final y el porcentaje obtenido en dicha modalidad queda en la categoría de "% en blanco".
Cuál es la diferencia entre voto nulo y voto en blanco
Un voto es considerado nulo cuando en el escrutinio no puede determinarse hacia qué partido político se emitió el sufragio o si hay más de una marca en la Boleta Única de Papel, si la boleta no es oficial o si contiene marcas, descripciones o inscripciones que no sean legibles.
A diferencia de esta forma de sufragar, el voto en blanco es válido siempre y cuando no haya ninguna marca sobre alguno de los candidatos y la Boleta Única de Papel sea depositada en la urna tal como fue entregada por las autoridades de mesa.
Cómo votar con la Boleta Única de Papel en las Elecciones 2025
En las elecciones del domingo 26 de octubre se estrenará el sistema de votación mediante la Boleta Única de Papel (BUP), el cual será diferente a la manera tradicional de emitir los sufragios.
Anteriormente, los electores ingresaban en el cuarto oscuro y colocaban la boleta del partido político de su preferencia en el sobre y este se dejaba en las urnas. Ahora, las autoridades de mesa entregarán la BUP y dentro del cuarto oscuro, se deberá marcar con una "X" a la alianza elegida.
Una vez dentro del cuarto oscuro, la persona que deba votar tendrá que marcar en el recuadro correspondiente a los candidatos elegidos y luego doblar la Boleta Única de Papel según la línea punteada. Hecho esto, se depositará en la urna ante las autoridades de mesa.












