

En esta noticia
Este domingo 26 de octubre se desarrollarán las elecciones legislativas a nivel nacional para determinar cómo quedarán ambas cámaras (Diputados y Senadores) en el Congreso.
La particularidad de este año electoral es que no hubo PASO (Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias), por lo que solamente se desarrolla la elección general.
Elecciones 2025: qué se vota el domingo
En esta ocasión se renovarán las bancas tanto en la cámara alta como en la cámara baja. Mediante los comicios que se llevarán a cabo el domingo, serán elegidos 24 Senadores y 127 Diputados nacionales.
Elecciones 2025: cómo se repartirán las bancas
La renovación de ambas cámaras del Poder Legislativo estará marcada por 127 bancas nuevas en Diputados y 24 en el Senado. En este sentido, para la Cámara Alta serán elegidos tres representantes por provincia. El partido que obtenga la mayor cantidad de votos ocupará dos bancas, mientras que el que resulte segundo una sola.
En el caso de la Cámara de Diputados las bancas serán repartidas conforme a la densidad de población de cada provincia. Por ende, Buenos Aires será aquella que más representantes renueve.
Cuáles son los documentos válidos para votar en las Elecciones 2025
La Junta Nacional Electoral informó cuáles son los tipos de documentos habilitados para que la población emita sus sufragios durante las elecciones del domingo 26 de octubre, en donde se votará para renovar a Diputados y Senadores.
En este aspecto, se informó que los documentos permitidos son:
- DNI tarjeta
- DNI libreta celeste
- DNI libreta verde
- Libreta cívica
- Libreta de enrolamiento
Cómo se vota con la Boleta Única de Papel
En las elecciones del domingo se estrenará el sistema de votación de Boleta Única de Papel (BUP) y habrá modificaciones respecto de la forma convencional para emitir los sufragios en donde cada partido tenía su propia boleta dentro del cuarto oscuro.
Con este nuevo método, los habitantes empadronados ingresarán al centro de votación junto la Boleta Única de Papel, que será emitida por la autoridad de mesa. Allí se mostrará a cada uno de los partidos con sus respectivos representantes y un recuadro en blanco para marcar con una "X" al elegido, según corresponda Diputados, Senadores o ambos.
Para esto se recomienda llevar una lapicera así el proceso es mucho más ágil al momento de elegir al partido que se votará. Una vez que se marque en la BUP a los candidatos seleccionados, se deberá doblar según las líneas punteadas para luego depositarla en la urna, ante las autoridades de mesa.
Elecciones 2025: ¿en qué casos no será válido el voto con la Boleta Única de Papel?
- Utilizar una boleta no oficializada por la Cámara Nacional Electoral.
- Marcar más de una agrupación política y/o candidatos para la misma categoría.
- Realizar inscripciones que impidan identificar la elección o modifiquen las siglas de otros partidos políticos.
- Roturas en la Boleta Única de Papel que impidan leer claramente la elección.













