En esta noticia

En conjunto con la actividad física, una alimentación saludable ayuda a reducir los riesgos de sufrir enfermedades y por ende prolongar la vida por varios años más.

En este contexto, la nutricionista Kimberly Melton destacó que la clave para a longevidad se encuentra en la "simplicidad". En la misma línea, recomendó cuatro alimentos claves para mantenerse sano.

¿Qué alimentos alargan la vida?

Kimberly Melton es una dietista especialista en longevidad con 30 años de experiencia. En una reciente entrevista, recomendó cuatro alimentos que se encuentran en cualquier verdulería o dietética.

Legumbres

El consumo de legumbres trae innumerables beneficios debido a que aportan una gran cantidad de fibra, proteínas, hierro y un bajo índice glucémico.

Según la especialista están "repletos de minerales de origenvegetal" que está relacionados con zonas en las que los habitantes viven "más de 100 años".

En la misma línea, suelen ser muy accesibles por su amplia oferta y versátiles a la hora de cocinar.

Aceite de oliva

El aceite de oliva contiene una gran cantidad de "ácidos grasos monosaturados saludables para el corazón". Además, está compuesto por polifenoles que actúan como "antioxidantes que previenen el daño celular y la inflamación del cuerpo".

Nueces

Este frutoseco puede ser encontrado en todas las dietéticas del país y aporta una gran cantidad de "aceites esenciales de origen vegetal como ácidos grasos omega-3" que ayudan a reducir el colesterol y las inflamaciones.

Además, "son un alimento saludable para el corazón" y disminuye el riesgo de coágulos en las arterias, por lo que previene ataques cardiacos y accidentes cerebrovasculares.

Una investigación realizada por la Universidad de Minnesota sugirió que quienes consumen nueces en su juventud tienen menos posibilidades de desarrollar enfermedades relacionadas al corazón.

Arándanos, frutillas y frambuesas

Este grupo de alimentos son altos en antocianinas que ayudan a reducir "el riesgo de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, Alzheimer y demencia".

Son ricas en fibra, vitaminas, minerales y tienen características antioxidantes. Sus propiedades ayudan a la absorción de las proteínas y el hierro, por lo que combaten la anemia.