

Luego de cinco siglos, un nuevo estudio confirmó y analizó quién es la enigmática modelo detrás del icónico retrato de la Mona Lisa de Leonardo da Vinci.
El hallazgo pone fin a las teorías, hipótesis y leyendas sobre el origen de la pintura más célebre del Renacimiento, que hoy reside en el Museo del Louvre.
¿Quién fue realmente la mujer detrás de la Mona Lisa?
Durante siglos, la identidad de la mujer detrás de la sonrisa más famosa del arte fue un enigma. Leonardo da Vinci comenzó la obra alrededor de 1503, y aunque diversas fuentes históricas sugerían que la modelo era Lisa Gherardini, esposa del comerciante Francesco del Giocondo, nunca se había logrado una confirmación definitiva.
Nuevos análisis sobre documentos y copias contemporáneas de la pintura, en especial una versión hallada en el Museo del Prado de Madrid, reforzaron esa identificación.

Los estudios demostraron que la pintura fue reproducida pincelada a pincelada por un artista del taller de Leonardo, que trabajó junto a él mientras realizaba el retrato original.
Según los expertos, este hallazgo no solo confirma la identidad de la modelo, sino que permite apreciar cómo lucía originalmente la obra antes de que el tiempo y los barnices amarillentos alteraran su aspecto.
¿Por qué este retrato cambió la historia del arte?
La Mona Lisa, pintada entre 1503 y 1519, representa un punto de inflexión en la historia del retrato. En una época en la que solo los nobles o grandes comerciantes podían encargar su imagen, Leonardo rompió los moldes de la pintura tradicional.
A diferencia de los retratos anteriores, como los de Piero della Francesca o Hans Memling, donde los modelos aparecían de perfil y con fondos planos, Leonardo optó por una composición casi frontal, con el cuerpo girado tres cuartos hacia el espectador y las manos visibles.
Además, aplicó su innovadora técnica del sfumato, una sutil neblina que suaviza los contornos y crea una atmósfera envolvente. Este efecto otorga profundidad y realismo al rostro y explica el magnetismo que ha cautivado a generaciones.
¿Por qué Leonardo Da Vinci nunca entregó la pintura?
Originalmente, la obra fue concebida como un retrato íntimo para el hogar de los Del Giocondo. Sin embargo, Leonardo nunca llegó a entregarla a su mecenas ya que conservó la pintura hasta su muerte, cuando ya trabajaba para el rey Francisco I de Francia, quien finalmente la adquirió.
Desde entonces, la obra permaneció en territorio francés y hoy se exhibe en el Museo del Louvre de París, donde cada año recibe a millones de visitantes. Su misteriosa sonrisa, su composición equilibrada y la historia detrás de su modelo la convirtieron en el cuadro más reconocido del planeta.

¿Qué representa la sonrisa de la Mona Lisa?
El encanto de la Mona Lisa no reside únicamente en su ejecución técnica, sino en su ambigüedad emocional. El escritor británico Walter Pater, en el siglo XIX, describió su expresión como "la síntesis de mil años de deseo humano", aludiendo a la mezcla de serenidad, melancolía y sabiduría que transmite la figura.
Para muchos especialistas, esa combinación es la que explica su magnetismo ya que la modelo parece consciente de ser observada, pero al mismo tiempo ajena a la mirada del espectador, lo que refuerza su halo de misterio.













