

Comúnmente, se cree que los huevos forman parte del grupo de alimentos que contribuye a aumentar el riesgo de padecer enfermedades cardíacas, debido al aumento significativo de los niveles de colesterol.
Sin embargo, un nuevo estudio le puso un cierre a este mito. Según indicó la la revista AmericanJournal of Clinical Nutrition, los investigadores observaron que las personas que comieron dos huevos al día, manteniendo una dieta baja en grasas saturadas, tuvieron una reducción sus niveles de colesterol LDL "malo".
"Se podría decir que hemos entregado pruebas contundentes en defensa del humilde huevo", sostuvo el investigador y profesor de la Universidad de Australia del Sur, Jon Buckley.
Al mismo tiempo, aseguró que cuando se trata de un desayuno elaborado, la preocupación no debería pasar por los huevos, sino por la porción extra (panceta y salchichas, entre otros alimentos) "que probablemente afecten+ su salud cardíaca".
Y remarcó: "Es el nivel de colesterol [de los huevos] lo que con frecuencia ha hecho que las personas cuestionen su lugar en una dieta saludable".
Por qué el huevo no tiene relación con los niveles de colesterol, según un nuevo estudio
El estudio contó con la participación de 61 adultos de 18 a 60 años, quienes tenían, en su mayoría, un nivel promedio de colesterol LDL (malo) de 105 mg/dL. Es preciso mencionar que si se encuentra por encima de 100mg/dL, los médicos lo consideran "riesgoso" para contraer una enfermedad cardíaca.
A su vez, si se ubica en 160 mg/dL o más, se cataloga como "peligroso". Cuando los niveles de LDL son demasiado altos, esto puede generar que el colesterol se acumule en las paredes de las arterias, formando placas que pueden estrecharlas y endurecerlas (aterosclerosis).
Esta condición puede restringir el flujo sanguíneo y causar problemas como ataques cardíacos o accidentes cerebrovasculares, entre otras cuestiones.

Cada uno de los participantes analizados debió adoptar tres tipos de dietas diferentes durante un plazo máximo de cinco semanas:
- Primero, debían llevar a cabo una dieta alta en colesterol y baja en grasas saturadas (con dos huevos al día).
- En segundo lugar, aparecía la opción de hacer una dieta baja en colesterol, pero alta en grasas saturadas (sin huevos).
- Por último, las personas tenían que implementar una dieta alta en colesterol y grasas saturadas, pero ingiriendo un huevo a la semana.
Resultados
En total, solo 48 personas completaron las tres dietas. Los resultados arrojaron que el colesterol LDL de las personas que ingirieron dos huevos por día e redujo significativamente,en comparación con los otros dos patrones de alimentación.
Incluso, los investigadores aseguraron que los participantes terminaron con niveles promedio de poco menos de 104 mg/dL, en comparación con aquellas personas que siguieron las otras dos dietas (108 mg/dL y 109 mg/dL, respectivamente).
"En este estudio, separamos los efectos del colesterol y las grasas saturadas, y encontramos que el colesterol alto en la dieta de los huevos, cuando se comen como parte de una dieta baja en grasas saturadas, no aumenta los niveles de colesterol malo", argumentó Buckley.















