

En esta noticia
Cuando una persona muere, sus herederos reciben la herencia que el causante dejó, ya sea con cualquier con tipo de bienes. Sin embargo, puede ocurrir que un heredero sea declarado "indigno" y en este caso no recibirá nada.
Qué es el heredero indigno en una sucesión y por qué se queda sin herencia
Dentro del marco de las sucesiones, que son el proceso legal mediante el cual se dividen los bienes de la persona fallecida entre los herederos, existe lo que se llama "indignidad para suceder", lo cual significa que le impide a alguien heredar cualquier tipo de bien.

En términos legales, la indignidad para suceder es una sanción jurídica que le impide a una persona heredar por haber cometido actos graves contra el causante, como homicidio, injurias graves o abandono.
Qué tiene que pasar para que una persona sea heredera indigna
Al momento de declarar a una persona indigna en la sucesión, motivo que hará que no pueda quedarse con ninguna herencia, se debe atravesar un proceso judicial en el que un magistrado certifique que se aplicaron una o alguna de estas prácticas.
Homicidio o tentativa de homicidio contra el causante:
- Si el heredero o legatario mató o intentó matar al causante, de manera directa o indirecta. En este caso, pierde el derecho a heredar.
- La sanción también aplica si el homicidio fue cometido por cómplices o instigadores.
Acusación calumniosa contra el causante:
- Ocurre cuando el heredero acusó falsamente al causante de un delito grave que lo condujo a penas privativas de la libertad.
Actos de violencia moral o física:
- Se da cuando el heredero incurre en maltrato grave hacia el causante, atentando contra su dignidad o integridad.
Fraude en la sucesión:
- Si el heredero ocultó, destruyó, alteró o falsificó el testamento del causante.
Negación de asistencia alimentaria:
- Cuando un heredero legalmente obligado a prestar alimentos al causante se niega a hacerlo sin justificación.
No obstante, para estos casos se debe contar con la figura de un tribunal que pueda actuar y tiene que ser denunciado una vez que la sucesión se encuentre en estado de apertura.

Dicha denuncia puede hacerse dentro de los 3 años desde que la sucesión se abre o desde que el heredero comenzó a ejercer derechos sobre la herencia recibida.
Cuáles son las consecuencias de la indignidad en una sucesión
Si una persona es declarada indigna dentro de la sucesión, deberá renunciar a los bienes que heredó oportunamente. En este sentido, se le aplicarán las siguientes sanciones:
- Pérdida del derecho a heredar: el heredero o legatario pierde su derecho sobre los bienes de la sucesión, es decir que no puede obtener nada.
- Devolución de bienes: si el heredero indigno ya recibió bienes de la sucesión, debe devolverlos al acervo sucesorio para que sean redistribuidos.
- Nulidad de derechos adquiridos: cualquier acto jurídico realizado por el heredero indigno será considerado nulo.
Por su parte, es importante aclarar que, si el heredero indigno tiene hijos, estos no podrán actuar como herederos de los bienes que dejó el causante, por lo cual deberá ser redistribuido.
Quién se queda con la herencia en estos casos
Si el causante tenía más herederos, los bienes serán repartidos entre ellos según se indique en la sucesión.
Sin embargo, si no hay ningún otro heredero, inclusive de tipo colateral, los bienes pasarán a ser del Estado. En este sentido, se indica en el Código Civil y Comercial de la Nación que, si a futuro aparece un heredero, podrá hacer la petición, pero tendrá que aceptar los bienes en el estado que se encuentren.













