En esta noticia

El laurel es un condimento esencial que está presente en todas las cocinas por el aroma que aporta a las comidas. Sin embargo, muchos desconocen que hervirlo con unas hojitas de menta puede ser útil para mejorar la calidad del aire, potenciar la salud y hasta limpiar los pisos.

Es una mezcla similar a la de bicarbonato de sodio con agua oxigenada, ya que es una solución natural que evita el uso de productos químicos.

¿Para qué sirve hervir hojas de laurel con menta y por qué lo recomiendan?

Esta mezcla de plantas aromáticas puede contribuir tanto con el ambiente como en la salud.

  • Purifica el aire: el laurel cuenta con aceites esenciales que actúan como desodorante natural. Elimina las bacterias y olores fuertes de cualquier lugar de la casa.
  • Descongestión respiratoria: el vapor del laurel junto con el aroma fresco de la menta ayuda a liberar las vías respiratorias. Cuentan con un efecto expectorante y antiinflamatorio.
  • Potencia la relajación y reduce el estrés: el aroma del laurel está relacionado con un efecto calmante del sistema nervioso.
  • Repelente natural de mosquitos: su olor resulta desagradable para los insectos.
  • Limpieza energética: en disciplinas como el Feng Shui, se relaciona las hierbas con el bienestar emocional.
  • Limpieza de piso: el agua, una vez enfriada, funciona como un excelente limpiador de piso natural.

Cómo usar el laurel y la menta para aprovechar todos sus beneficios

Quienes deseen hacer la mezcla, solo necesitarán de 6 hojas de menta y 6 hojas de laurel. Poner las hierbas aromáticas a hervir durante 10 minutos y dejar destapado para que se aromatice el ambiente.

Por qué recomiendan mezclar bicarbonato de sodio con agua oxigenada

Esta mezcla se convirtió en un aliado fundamental para la limpieza del hogar por sus capacidades para eliminar la suciedad, desinfectar superficies y hasta blanquear la ropa.

El bicarbonato de sodio actúa como un abrasivo suave que remueve la suciedad, mientras que las propiedades antimicrobianas del agua oxigenada garantizan la limpieza.

Para la mezcla solo se necesitan 3 partes de bicarbonato por 1 parte de agua oxigenada (10 volúmenes) y remover hasta tener la consistencia de una pasta dental. Luego, colocarla sobre la superficie a limpiar, pasarle un cepillo y enjuagar con un trapo.