

En esta noticia
La avenidaHonorio Pueyrredón, en el barrio de Caballito, tendráun parque lineal a lo largo de ocho cuadras, que obligará a eliminar el sentido sur-norte de la arteria. El proyecto, el primero de otros de este tipo que se realizarán en toda la ciudad, sumará una hectárea de espacio verde a la zona.
La iniciativa se presentó esta tarde de forma virtual a la prensa tras el llamado a licitación publicado hoy en el Boletín Oficial porteño. Prevén que en enero comenzará su construcción y tendrá un costo aproximado 500 millones de pesos.
"Cuando uno mete espacio verde, público en un lugar como Honorio Pueyrredón hay muchos beneficios. Cambian los usos, todos los vecinos de esa franja y zona alrededor tienen la posibilidad de salir a leer un libro, tomar un mate, dispersarse un rato. Sabemos lo importante que son los parques y plazas para todos los que vivimos en departamentos", sostuvo el Jefe de Gabinete Felipe Miguel.
El nuevo parque lineal, cuyo nombre será definido por los vecinos en una instancia posterior,conectará la Plaza 24 de septiembre con la Plaza Giordano Bruno. De los 8 carriles de la avenida, 3 de ellos (tránsito norte a sur) se convertirán en áreas verdes y un carril en una calle de convivencia (solo para los frentistas).

Contará con patio de juegos, canchas de fútbol-tenis, posta aeróbicas y un anfiteatro.
En materia de biodiversidad se sumarán 204 nuevos árboles de 18 especies y se instalará un sistema de drenaje sostenible que filtra, drena y retarda la llegada del agua de lluvia a la red pluvial de la Ciudad.
El parque lineal de Honorio Pueyrredón ocupará 8 cuadras y obligará a eliminar el sentido sur-norte de la avenida
"El proyecto viene a poner en evidencia lo que en la pandemia fue tan notorio: la necesidad de encontrarnos, del disfrute y siempre al aire libre. Queremos que a través de la transformación urbana seguir generando estos momentos de bienestar integral que no son solamente la salud física, sino también la salud psíquica", sostuvo la Ministra de Espacio Público e Higiene Urbana, Clara Muzzio.

En Caballito existen hoy 24 hectáreas de espacio verde, aportadas en su mayoría por el Parque Rivadavia, el Parque Centenario y la Plaza Irlanda.
El parque lineal sobre la avenida Honorio Pueyrredón se encuentra en sintonía con el objetivo del Gobierno porteño de transformar Buenos Aires en una ciudad donde las principales actividades puedan llevarse a cabo a 15 minutos de los domicilios.

Honorio Pueyrredón pasará a ser mano única
Para poder realizar el parque la avenida pasará a ser mano única, hacia el norte de la Ciudad, desde Neuquén hacia Av. Gaona. Los autos y colectivos que actualmente circulan hacia el sur serán derivados a las calles Rojas, Hidalgo y Av. Acoyte y se reubicarán 3 paradas del colectivo 92.
Según sostuvo el secretario de Transporte porteño, "Juanjo" Méndez, eliminar un sentido no afectará el estacionamiento -muy demandado en algunas áreas de Caballito- ya que "es muy poca la capacidad de estacionamiento que aportaba Honorio Pueyrredón, a un promedio de 8 autos por cuadra". Para los frentistas sumarán una calle de acceso exclusivo.
La obra tiene un plazo de 11 meses y se desarrollará de enero a diciembre de 2022.














